Grave cuestionamiento del Concejo Deliberante a designaciones del Ejecutivo en Sarmiento
Las observaciones apuntan a la falta de cumplimiento de procedimientos administrativos esenciales en el nombramiento de funcionarios. Se detectaron omisiones, errores de forma y vínculos familiares
En la última sesión ordinaria, los ediles rechazaron los decretos enviados por el Ejecutivo municipal, argumentando que no se cumplieron los procedimientos formales exigidos para designaciones en cargos clave.
El Concejo Deliberante de Sarmiento volvió a encender la alarma sobre la administración del municipio al rechazar los nombramientos del nuevo contador y la tesorera municipal, señalando una serie de errores formales e inconsistencias administrativas en los decretos enviados por el Ejecutivo local.
Durante la última sesión ordinaria, los concejales cuestionaron la validez de los decretos 651, 653, 677 y 678, argumentando que no se cumplió con el requisito básico de presentar las bajas correspondientes de los funcionarios designados, antes de otorgarles nuevos cargos.
Según consta en el expediente, el 25 de junio el Ejecutivo emitió el decreto 677 para designar a la Sra. Nerea Fabiana Bustos Morales como Tesorera Municipal, sin haber presentado la baja formal del cargo que ocupaba anteriormente. En el mismo expediente, se incorporó el decreto 678, por el cual se aceptaba la renuncia del anterior tesorero, Sergio José Monfort Rosello, quien luego fue reubicado en planta permanente.
Ese mismo día, se presentó el decreto 651, mediante el cual se nombró a Nerina Karen Fernández como contadora municipal, también sin formalizar la baja previa de su anterior cargo como Coordinadora Contable. En paralelo, el decreto 653 designaba a Mariquena Castagnani como Directora de Hacienda, sin que se incluyera su cese como contadora de Hacienda, puesto que venía desempeñando.
Ante esta situación, el Concejo resolvió rechazar los expedientes 4017 y 3985, que contenían los decretos de alta. La principal observación fue la falta de cumplimiento de los procedimientos administrativos básicos para designaciones dentro del organigrama municipal.
Sin embargo, una semana después, el Ejecutivo reenvió los mismos expedientes, incluyendo las bajas omitidas, pero cometió un nuevo error: mantuvo los números de decretos ya rechazados, en lugar de emitir nuevos actos administrativos con numeración distinta, como indica la normativa vigente.
En ese mismo paquete de decretos también se incluyó el decreto 640, que acepta la renuncia del Director Administrativo Martín Alejandro Fernández Monfort, hijo del concejal José Luis Fernández. Este último se encuentra actualmente imputado por ejercer como abogado sin tener título habilitante. Lo llamativo de este caso es que la renuncia de Fernández Monfort fue aceptada con una fecha incorrecta: el 11 de diciembre de 2025, lo que plantea dudas sobre la seriedad y el control en la redacción de los actos administrativos del municipio.
Los concejales advirtieron que este tipo de fallas reflejan desmanejos administrativos graves, e instaron al Ejecutivo a corregir los procedimientos y a cumplir con la normativa en vigor para garantizar la legalidad de las designaciones.