Falta de transparencia: Jalife no responde a los pedidos de informe del concejo deliberante
El concejal Gabriel Alcalaz de 25 de Mayo denuncia que el intendente Rodolfo Jalife no responde a los pedidos de informes sobre la gestión municipal. Ante esta falta de transparencia, presentó un proyecto de ordenanza que exige informes trimestrales sobre el avance de obras y el gasto público
En el Concejo Deliberante de 25 de Mayo, el concejal Gabriel Arcalaz, representante de Cambia San Juan, presentó un proyecto de ordenanza para que el intendente Rodolfo Jalife informe trimestralmente estado de las obras públicas, ejecución presupuestaria, compra y contrataciones, avances en programas sociales y políticas públicas.
El jefe comunal manifestó su preocupación por la falta de respuesta del intendente Rodolfo Jalife a los pedidos de informes realizados por el cuerpo de concejales. "Desde que asumimos en diciembre, hemos solicitado diferentes informes que el pueblo necesita conocer, y hasta la fecha, esos informes no han sido entregados", afirmó Arcalaz. A pesar de las reiteradas solicitudes, el concejal indicó que no han recibido respuestas satisfactorias, lo que ha llevado a la aprobación de un proyecto de ordenanza que exige al Poder Ejecutivo presentar informes trimestrales sobre su gestión.
El concejal también mencionó ejemplos concretos de la falta de transparencia en la gestión, como el caso de los módulos habitacionales. "Se solicitaron diez módulos, pero solo se han terminado seis. Al caminar por diferentes territorios, se pueden ver paredes levantadas sin puertas, ventanas o techos. Esto es jugar con la necesidad de la gente", denunció Alcaraz, quien cuestionó si estos módulos fueron pagados en su totalidad o solo parcialmente.
El Concejo Deliberante de 25 de Mayo está compuesto por tres concejales justicialistas y dos de Cambia San Juan, lo que coloca a Alcaraz y su compañero en una posición de minoría frente a un cuerpo que, según él, responde a intereses políticos ajenos a las necesidades del pueblo. "Nosotros respondemos al pueblo, que está pidiendo transparencia y rendición de cuentas", enfatizó.
La falta de informes claros y la opacidad en la gestión del intendente han generado un clima de descontento entre los concejales y la comunidad. Alcaraz concluyó que, si todos los concejales aprueban el proyecto de ordenanza en la próxima sesión, se espera que el intendente comience a cumplir con su obligación de informar sobre el gasto público y las acciones realizadas por el municipio.