Candidato liberal propone reactivar la obra pública con fondos privados
El candidato a diputado nacional por Ideas de la Libertad, Gastón Briosso, dialogó con Diario El Zonda y brindó definiciones clave sobre su rol si llega al Congreso. Convocó a la ciudadanía a sumarse a su espacio y planteó una alternativa para dinamizar la obra pública sin recursos estatales
En un encuentro abierto realizado en un café céntrico de la ciudad de San Juan, el espacio Ideas de la Libertad convocó a empresarios, ciudadanos y referentes de diversos sectores para presentar sus propuestas de cara a las próximas elecciones legislativas nacionales. La reunión, encabezada por el contador Gastón Briosso, principal candidato del espacio liberal, sirvió también como un foro de diálogo para recoger sugerencias de los asistentes.
"Encabezar la lista del partido que tanto colaboré para formar significa un gran compromiso que asumo con la mayor responsabilidad y dedicación", afirmó Briosso en declaraciones a Diario El Zonda. El dirigente explicó que, en caso de ocupar una banca en el Congreso de la Nación, su tarea central será defender los intereses de los sanjuaninos a través de propuestas concretas y una visión basada en los principios del liberalismo clásico.
Entre sus principales planteos, Briosso expuso un proyecto para reactivar la obra pública en la provincia mediante financiamiento privado, sin recurrir al gasto del Estado nacional. La iniciativa contempla la creación de un Fondo Privado de Reconstrucción, que se fondearía a partir de la emisión de títulos privados en dólares. Estos títulos estarían garantizados por la recaudación futura de peajes —por ejemplo, en caso de privatizar la Ruta 40— y podrían ser suscriptos inicialmente por empresas mineras, caleras, de transporte y otros sectores productivos.
"El Estado provincial o los municipios también podrían participar como inversores, y en una segunda etapa se abriría la suscripción al ahorrista particular, brindándole la posibilidad de financiar la infraestructura de su propia provincia", explicó el candidato. Según Briosso, este mecanismo permitiría que las obras sean ejecutadas por empresas y trabajadores sanjuaninos, generando un fuerte derrame económico y un nivel de actividad con crecimiento exponencial.
El candidato liberal destacó que su postura en el Congreso sería de colaboración con el gobierno provincial, aunque no de "alineamiento automático". En este sentido, manifestó coincidencias en temas económicos y productivos, como la necesidad de una profunda reforma laboral, sindical, impositiva, financiera y previsional, en línea con la filosofía de su espacio.
"Todo lo que signifique devolverle libertades al sector privado y conseguir un Estado más austero, ágil y expeditivo, nos encontrará votando a favor", expresó.
Asimismo, no dudó en marcar diferencias con la actual gestión de Marcelo Orrego, al considerar que en algunos aspectos "está imprimiendo una doctrina de peronismo clásico" a su administración. En esa línea, le aconsejó al gobernador sanjuanino inclinarse por políticas con mayor eficiencia fiscal, que permitan bajar el gasto público y, en consecuencia, reducir la presión impositiva, como las tasas financieras que hoy se ubican en un 8,5%, un nivel que calificó de "cuasi confiscatorio".
Finalmente, Briosso anticipó que su espacio tiene "muchos más proyectos de gran trascendencia" que irá presentando ante la ciudadanía. "Queremos que cada sanjuanino sepa que hay una alternativa distinta, basada en la libertad, la iniciativa privada y el respeto al esfuerzo productivo", concluyó.