Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335683
Karate

Jenifer Bolado, sacrificio y esfuerzo personal para llegar muy alto

La joven sanjuanina de 20 años viene de conseguir la medalla de bronce en el Sudamericano de Karate disputado en Brasil. Se prepara para un nacional el fin de semana y para el panamericano en Agosto. No solo de entrenar se trata, vende empanadas para conseguir el dinero para los viajes.

Selfie para el recuerdo y en esa sonrisa de Jenifer Bolado está un largo tiempo de entrenamiento, esfuerzo, trabajo y muchos sacrificios. Pero no se queda con eso y va por mas la sanjuanina.

El sábado 5 de julio subió al podio del Sudamericano de Karate, no es poca cosa. Es muchísimo,  porque al mirar hacia atrás Jenifer Bolado sabe que en los últimos 9 años de su vida con un kimono fue una vida de batallas diarias, de esfuerzos sin igual y contando con el respaldo familiar que fue un sostén increíble.

Estando en el podio, sus ojos brillaban mas que nunca y ese recuerdo viene a su mente algunos días después y en la previa de otro viaje a un torneo en Mendoza.

"En ese momento se pasan muchas cosas por la cabeza, es dificil estar allí arriba con la medalla quería abrazar a toda mi familia, a mis viejos  Jorge y Analía que han estado siempre a mi lado apoyandome en cada intento que di".

Jenifer se inició a los 11 años en el ámbito del Karate, un mundo al que ingresó para descubrir que su historia de vida estaría allí desde ese momento.

" Mi papá me llevó a un Dojo que estaba por calle España con Ariel Zarate y mi viejo se quedaba todo el entrenamiento. A mi siempre me gustaron los desafíos y  sentía que cada clase era una oportunidad para superarme" cuenta Jenifer de sus comienzos.

Jenifer empezó a recorrer un camino entre estilos, movimientos, kumite, patadas, tatami, derrotas  y algunas victorias.

"Al principio perdía todas las peleas, volvía a mi casa con bronca y pensaba si seguir o no, pero mis viejos siempre me apoyaban. Si te gusta no aflojes, me decía mi papá. Y el lunes volvía a entrenar con mas ganas. Fui superando los miedos como todos hasta que ese miedo se transformó en mi motivación para ganar" cuenta Jenifer mientras mira como se madre y hermana terminan de hacer las tapas para las empanadas que tiene  ya pedidas y servirán para cubrir parte de los gastos del pasado y lo que viene.

"El karate es un deporte que no tiene un respaldo econñomico importante, por suerte además de mis viejos debo mencionar a gente maravillosa que me dio una mano siempre como la Municipalidad de Pocito con Fabio Aballay y a los amigos de El Rombo, que me han ayudado para que pueda realizar los últimos viajes"

El próximo fin de semana hay un torneo nacional en Mendoza donde Jenifer estará participando y que le servirá para mantenerse en forma de cara al Panamericano juvenil que se realizará en el mes de agosto en la Argentina y en el cual estará porque forma parte de la selección nacional.

"Vengo del Sudamericano en donde peleé en dos categorías. Under 21 y Mayores. Fueron peleas dificiles y muy parejas en under 21 perdí la semifinal pero me quedé con mucha bronca porque faltando poco tiempo ejecutó una técnica que me hace sumar los puntos para ganar. Me lo dan valido pero el juez no se que vio y no me convalidó. El entrenador nuestro se quedó para reclamar, mostraron el video que todo estaba bien pero no dieron marcha atrás y perdí la medalla de bronce" cuenta la karateca con algo de frustración.

Todo tiene su recompensa, y la medalla de bronce en el sudamericano sobre su pecho es una muestra de ello.

Pero la revancha llegó rápido para Jenifer porque en la categoría mayores  pudo subir al podio, aunque el final de la pelea venía complicado pero pudo celebrar.

"Estaba ganando 9 a 5 en pelea por la medalla de bronce y mi rival, un chica de Bolivia atacaba por todos lados y faltando poco se lesiona y no pudo terminar, aunque tenía previsto hace la misma técnica por la dudas, pero no hizo falta" cuenta ahora si sonriente Jenifer que está de novia con Gerardo.

Hoy forma parte de la selección argentina pero en San Juan hoy tiene como entrenador a Fabio Olivera con el que trabaja para llegar de la mejor a todas las exigencias de este 2025.

"No importa cuantas empanadas tenga que vender para poder estar, mi viejo pagó con la tarjeta de crédito el colectivo de Buenos Aires a San Juan en el último viaje, hay que pagarla. Mas lo que viene, todo sacrificio tiene su recompensa y espero que en el Panamericano pueda cerrar el año de la mejor manera" concluyó Jenifer Bolado, una karateca con estilo  y un futuro sin igual.

Últimas noticias

Ver más noticias