Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335545
Ambiente en acción

Lanzan app para reportar fauna silvestre atropellada

La Secretaría de Ambiente de San Juan presenta Bajá un Cambio, una herramienta gratuita para que la ciudadanía registre zorros, guanacos y otras especies afectadas por el tránsito provincial.

Ezequiel Salomón, director de Conservación.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan lanzó una nueva herramienta digital para registrar casos de animales silvestres atropellados. La aplicación, que ya está disponible de forma gratuita, apunta a generar estadísticas y promover medidas para reducir el impacto ambiental.

Con el objetivo de reducir el número de animales silvestres atropellados en las rutas sanjuaninas, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia presentó oficialmente la implementación de una nueva aplicación móvil en el marco de su campaña Bajá un Cambio. La iniciativa, que ya venía desarrollándose desde el año pasado con acciones de concientización y relevamiento de datos, ahora suma un elemento clave: la participación ciudadana directa a través de la tecnología.

"El nombre de la campaña es Bajá un Cambio, y busca visibilizar el impacto de la circulación vehicular sobre la fauna autóctona. A partir de ahora, cualquier persona podrá registrar animales atropellados en las rutas mediante una aplicación sencilla, gratuita y accesible desde cualquier dispositivo", explicó el director de Conservación, Ezequiel Salomón, en diálogo con La Mil 20.

Un registro colaborativo, una herramienta para la conservación
Según detalló el funcionario, la aplicación utilizada se llama Collect 5, una plataforma de recolección de datos que fue adaptada al proyecto por especialistas de San Juan en conjunto con investigadores de otras provincias, como Jujuy. La idea es ampliar y fortalecer el registro de atropellamientos de fauna silvestre, que hasta ahora se venía realizando exclusivamente con los agentes de conservación que patrullan rutas provinciales.

"Ya contamos con una base de datos construida por nuestros agentes, pero ahora queremos sumar a la ciudadanía. Esta app permite subir información en tiempo real sobre hallazgos de animales como zorros, maras, pecaríes, guanacos, entre otros, que han sido atropellados en la vía pública", detalló Salomón.

Cómo funciona la app Collect 5

El funcionamiento de la aplicación es simple. El usuario debe escanear un código QR, disponible en los canales oficiales de la Secretaría, y se descarga directamente al celular. Una vez allí, el formulario permite subir datos básicos, como tipo de animal, lugar del hallazgo, fecha, y si es posible, una fotografía del ejemplar.

"Es una aplicación muy liviana, que no ocupa mucho espacio en el celular, y que busca facilitar la carga rápida de información", agregó el funcionario. "Toda esa información queda centralizada y será utilizada para elaborar indicadores, mapas de calor y estadísticas que nos permitirán tomar decisiones informadas".

Un problema silencioso y persistente
El atropellamiento de fauna silvestre es un fenómeno frecuente pero poco visibilizado en muchas rutas del país. En San Juan, con su extensa red de caminos rurales y rutas interurbanas, esta situación afecta especialmente a especies autóctonas que se ven sorprendidas por el tráfico o que cruzan en busca de agua o alimento.

"Queremos que este esfuerzo no solo quede en un diagnóstico. El objetivo final es generar conciencia, identificar zonas críticas y promover medidas de mitigación, como señalización, reducción de velocidad o incluso pasos de fauna en áreas sensibles", subrayó Salomón.

Una invitación a ser parte del cuidado ambiental
La iniciativa se enmarca dentro de una visión más amplia que busca fomentar la educación ambiental, la participación ciudadana y la tecnología aplicada al cuidado del entorno natural.

"La fauna silvestre forma parte de nuestro patrimonio natural. Todos podemos aportar para protegerla. Esta herramienta es un primer paso, pero necesitamos que más sanjuaninos se sumen, que se involucren. Cada dato, cada reporte que recibamos, puede salvar una vida y ayudarnos a tomar mejores decisiones", concluyó el director de Conservación.

¿Querés colaborar?
Descargá la app "Collect 5" desde el código QR disponible en el sitio oficial de la Secretaría de Ambiente de San Juan.

Cuando circules por rutas de la provincia, prestá atención y registrá cualquier caso de fauna silvestre atropellada.

Juntos podemos reducir el impacto sobre nuestra biodiversidad.

Últimas noticias

Ver más noticias