De Wanda Nara a L-Gante: los 16 influencers que deberán hacer videos contra el juego ilegal
Como parte de una reparación simbólica, deberán grabar y difundir mensajes de concientización en sus redes. Además, harán un curso presencial sobre ludopatía.
Dieciséis influencers, entre ellos Wanda Nara, L-Gante, Flor Vigna y Romina Uhrig, fueron imputados por promocionar plataformas de apuestas ilegales y llegaron a un acuerdo con la Justicia porteña: como parte de una reparación simbólica, grabarán videos de concientización que deberán difundir en sus propias redes sociales.
"El daño se produjo en redes y ahí mismo se va a reparar", explicó el Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, quien junto a la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar —encabezada por Juan Rozas— lleva adelante una investigación que ya involucra a 110 personas.
El acuerdo firmado por los 16 influencers establece que deben grabar un video con su imagen y voz alertando sobre los riesgos del juego ilegal. Este material deberá publicarse en formato historia durante tres días y permanecer al menos un mes en sus perfiles. Además, realizarán un curso presencial de concientización sobre ludopatía, dictado por Lotería de la Ciudad (LOTBA S.E.).
Los imputados son: Wanda Nara, Elián Valenzuela (L-Gante), Florencia Vigna, Romina Uhrig, Bárbara Silenzi, Sasha Ferro, Lola Tomaszeuski, Mario Laurens, Traniela Campolieto, Mariano de la Canal, Facundo Guarino, Ignacio López, Gabriel Orcellet, Mariano Nahuel Valenzuela, Tomás Álvarez y Nicolás Voutrinas Fontán. Todos están acusados bajo el artículo 301 bis del Código Penal.
Según el fiscal Rozas, el objetivo fue dar una respuesta rápida y visible a un problema creciente: la proliferación del juego ilegal, especialmente entre adolescentes. En caso de reincidencia o si otros imputados no acceden a un acuerdo, las investigaciones seguirán adelante e incluso podrían implicar embargos de bienes.
El presidente de LOTBA, Jesús Acevedo, advirtió que "hay chicos en colegios y clubes de barrio apostando desde el celular". En redes sociales, denunció incluso que hubo influencers promocionando estos sitios en contenidos dirigidos a menores.
Hasta el momento, 27 influencers han firmado acuerdos de reparación integral, figura legal que busca restituir el daño y promover la justicia restaurativa. Desde 2023, LOTBA denunció a 82 influencers, envió 89 cartas documento y realizó 19 denuncias por juego físico clandestino.
En paralelo, el organismo relanzó su campaña "Hablar es ganar", enfocada en fomentar el diálogo familiar para detectar señales de ludopatía. "Es clave estar atentos a los cambios de comportamiento. Hablar a tiempo puede marcar la diferencia", concluyeron.