San Juan en ebullición: Multitudinaria convocatoria en Plaza 25 por la llegada de "Peter Regalos"| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335205

La Justicia Federal de San Juan investigará el caso del pago por error a ex empleado de Minera Andina del Sol

 Roberto Dany Sarmiento y su esposa Myriam Muñoz, el matrimonio oriundo de San Luis que fue acusado de estafa por la fiscalía de UFI Delitos Informáticos y Estafas, finalmente será investigado en San Juan.

La justicia sanjuanina ha resuelto que el caso de la presunta estafa de $107.019.000 contra la empresa Minera Andina del Sol, que involucra a un matrimonio de San Luis, será investigado en la provincia de San Juan. El juez de Impugnación, Renato Roca, revocó la decisión inicial de la jueza de Garantías Gloria Verónica Chicón, quien había declarado la incompetencia de la jurisdicción local y derivado el caso a San Luis.

Roberto Dany Sarmiento y su esposa Myriam Muñoz, el matrimonio oriundo de San Luis, son acusados de estafa por la fiscalía de UFI Delitos Informáticos y Estafas.

La decisión judicial

El juez Roca resolvió que el caso debe ser investigado en San Juan porque fue en esta provincia donde se realizó el pago por error, donde se concretó la disminución patrimonial de la víctima y donde se inició la prevención e investigación del delito. Además, consideró que investigar en San Juan garantiza la eficacia del proceso.

La fiscalía de Impugnación y la querella, representada por la abogada Juliana Vizcaino, habían solicitado el apartamiento de la jueza Gloria Verónica Chicón, pero trascendió en medios locales que el juez Roca decidió mantenerla en el caso, por considerar que no había motivos suficientes para su recusación. Chicón será quien deberá formalizar el hecho.

El hecho investigado:

El caso se originó el 4 de diciembre de 2024, cuando Roberto Dany Sarmiento fue desvinculado de Minera Andina del Sol (conformada por Barrick Mining y Shandong Gold). Se acordó el pago de una indemnización de $107.019.000, la cual se transfirió bancariamente el 18 de diciembre.

Según el Ministerio Público Fiscal (MPF), el personal de Recursos Humanos de la minera no confirmó este pago en su sistema, lo que llevó al jefe del área a realizar una segunda transferencia por el mismo monto a Sarmiento el 26 de diciembre.

Al detectar el error, el empleado de RR.HH. se comunicó con Sarmiento pidiéndole la devolución del dinero, a lo que este habría respondido: "Quedate tranquilo que cuando lo tuviera depositado lo transfiero". Sin embargo, el 28 de diciembre, la empresa damnificada tomó conocimiento de que el dinero había sido transferido desde la cuenta de Sarmiento a la cuenta de su esposa, Myriam Muñoz.

Posteriormente, Sarmiento dejó de responder a los intentos de comunicación de la empresa, que procedió a intimar a la pareja con carta documento sin obtener respuesta. Ante esta situación, la minera realizó la denuncia formal en la UFI Delitos Informáticos y Estafas.

Últimas noticias

Ver más noticias