El Tesoro compró USD 500 millones y refuerza las reservas del BCRA| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335173
Consenso en el sector minero

La Cámara Minera de San Juan renovó autoridades con una lista única y unidad plena

Iván Grgic, de Vicuña Argentina S.A., fue elegido presidente por unanimidad. El nuevo equipo reafirma el compromiso del sector con el desarrollo sostenible y la generación de empleo en la provincia.

La nueva conducción de la Cámara Minera de San Juan encabezada por Iván Grgic.

La Cámara Minera de San Juan (CMSJ) llevó a cabo este viernes su Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobó la gestión y el balance del último período y se definió la nueva Comisión Directiva que conducirá la institución durante el ciclo 2025-2027.

Como ha sido una constante en los últimos años, el sector minero de la provincia ratificó su vocación de trabajo conjunto al presentar y aprobar por unanimidad una lista única. Esta decisión refleja el consenso y la voluntad compartida de continuar fortaleciendo la actividad minera como motor de desarrollo económico, empleo y crecimiento en San Juan.

La nueva conducción estará encabezada por Iván Grgic, representante de Vicuña Argentina S.A., quien asumirá la presidencia de la Cámara Minera de San Juan. Lo acompañará Analía García (Minera Andina del Sol S.A.) como vicepresidenta, Raúl Cabanay (Caleras San Juan) como secretario ejecutivo, y Rubén Femenia (Casposo Argentina LTD.) como tesorero.

La nómina se completa con los siguientes integrantes:

Vocales titulares:
• Michael Meding (Andes Corporación Minera S.A.)
• Jorge Sausset (Glencore Pachón S.A.)
• Marcelo Agulles (Minas Argentinas S.A.)
• Javier Robeto (Minera Peregrine Argentina S.A.)
Vocales suplentes:
• Santiago Dapelo (Argentina Fortescue S.A.)
• Iván Chávez (Pampa Exploraciones S.A.)
Revisor de cuentas titular: Germán Moreno (Calidra / Cefas S.A.)
Revisor de cuentas suplente: Sonia Delgado (Golden Mining S.A.)

En sus primeras declaraciones como presidente electo, Grgic expresó:

"Iniciamos estos dos años valorando la herencia con la que las anteriores comisiones directivas han enriquecido la mirada de la minería en San Juan y cómo han contribuido a que nuestra provincia tenga el desarrollo que ha alcanzado. Y lo hacemos, también, con la esperanza de que los pasos de cada proyecto en San Juan se van a seguir materializando, convirtiéndose en momentos reales de empleo, crecimiento y desarrollo integral para más sanjuaninos". 

Una cámara con historia y visión de futuro
La Cámara Minera de San Juan fue fundada el 3 de septiembre de 1963 y actualmente cuenta con 60 asociados, entre los que se encuentran productores de minerales metalíferos y no metalíferos, así como proveedores de bienes y servicios para la industria.

Su misión es promover el desarrollo de la actividad minera en la provincia, a través de una comunicación clara y proactiva de sus beneficios sociales, económicos y ambientales. En un contexto nacional desafiante, la CMSJ busca mantener su rol como interlocutor clave entre el sector privado, el Estado y la sociedad.

Últimas noticias

Ver más noticias