Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334973
Feria y Mercado de Abasto

Algunas frutas y verduras subieron fuerte en una semana, mientras que la carne mostró leves cambios

Un relevamiento comparativo de los precios de la Feria Municipal y el Mercado de Abasto muestra subas en productos clave de la canasta básica, especialmente en frutas y verduras. 

El seguimiento de precios realizado en la última semana refleja una tendencia desigual: mientras algunas frutas y verduras registraron aumentos significativos, los cortes de carne presentaron apenas leves variaciones.

Entre los productos que más subieron se encuentran:

  • Papa: el precio mínimo cayó de $400 a $200, pero el máximo se mantuvo. Sin embargo, no implica una baja general, ya que el valor inferior puede responder a calidad o tipo.
  • Berenjena: subió fuertemente. Pasó de entre $800 y $1000 a entre $1500 y $2000.
  • Choclo: aumentó de $800-$1000 a $1000-$2000.
  • Espinaca y acelga: ambos productos se vendían a $300-$400 y ahora están entre $400-$600.
  • Tomate perita: el precio máximo subió de $1200 a $2000.
  • Rúcula: el mínimo aumentó de $300 a $400.
  • Cebolla de verdeo: subió tanto el piso como el techo (de $300-$400 a $400-$500).

En frutas, también hubo subas llamativas:

  • Banana: pasó de $1000-$2000 a $1500-$2000.
  • Manzana: aumentó su valor mínimo (de $1300 a $1500).
  • Limón: subió de $100-$200 a $150-$250 por unidad.
  • Kiwi: mantuvo el mínimo en $5000, pero el techo escaló de $6000 a $8000.

En cambio, se observaron bajas puntuales:

  • Zapallo anco e inglés: bajaron levemente el precio mínimo (de $900 a $800).
  • Remolacha: el valor máximo descendió de $1200 a $1000.
  • Naranja y pera: ambas bajaron su precio mínimo, de $1500 a $1000 y de $1500 a $1300, respectivamente.

En el caso de la carne, las variaciones fueron menores:

  • Asado y carne blanda: el valor máximo se mantuvo en $11.000, pero el mínimo del asado bajó a $9500 y el de la blanda subió a $9800.
  • Molida común y especial: sin cambios.
  • Peceto: el precio mínimo cayó de $12.000 a $11.000.
  • Chorizo: bajó el techo de $6000 a $5000.
  • Pollo: tuvo un pequeño ajuste al alza en el piso (de $2800 a $2900).
  • Milanesa de pollo: subió en ambos extremos (de $3400-$4500 a $3600-$4800)
  • Mondongo: presentó una caída fuerte, de $4500-$6500 a $1500-$4500

Por ahora, la carne mantiene cierta estabilidad, pero las frutas y verduras —especialmente aquellas de consumo diario— reflejan un aumento sostenido en varias categorías. Aunque en algunos productos se registraron precios más bajos en el extremo inferior, las subas en los techos marcan una presión inflacionaria que sigue activa en las góndolas.

Últimas noticias

Ver más noticias