El Tesoro compró USD 500 millones y refuerza las reservas del BCRA| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334838
Tiempo inestable

Ola polar en San Juan: el termómetro rozó los -4,2°C y hoy podría ser aún peor

El frío extremo se sintió en toda la provincia tras la nevada del domingo. El SMN anticipa una jornada más gélida, con temperaturas cercanas a los -7°C.

El frío se hace sentir en San Juan

La ola polar que afecta a la provincia también tendrá un fuerte impacto en la jornada de hoy en la provincia. Si bien se esperaban temperaturas por debajo de los -6° estas los registros rondaron los -4C°. Se prevé para hoy que la temperatura aún sea más baja.

Sin dudas fue el día más frío del año y los -4.2C° de las 9.00 se hicieron sentir en todos los sanjuaninos. Luego de la nevada del día domingo, el cielo en la madrugada del lunes se limpió, lo que dio lugar a una fuerte helada. Lo que marcó que la ola polar anunciada tuvo un fuerte impacto en la provincia.

De acuerdo a datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional, en la Estación Meteorológica que se encuentra en el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento de acuerdo a un análisis del ingeniero Cristian Albors si bien ha sido una temperatura muy baja, hubo años donde los registros fueron mucho menores.

Según estos datos desde el año 1980 al 2024, la helada más fuerte que se registró en el distrito Las Chacritas, donde el SMN tiene su estación transformadora fue en el 2011 cuando el registro fue de -9° C; luego en 2013 el registro más bajo fue de -8.5°C. También en 1994 y 2007 el registro mínimo de esos inviernos fue de -8°C. En tanto que en el 1998 y en el 2006 las temperaturas mínimas fueron las menos duras y se registró -2.4C°. En los eventos de muy bajas temperaturas se produjeron daños en cultivos como olivos y en algunos casos viñedos.

Registro de las heladas más intensa en los últimos 45 años

De acuerdo a lo que se pronostica para el día de hoy, se esperan que las temperaturas mínimas ronden los -7° C.  Esto indica que hoy sería el día más frío del año.

Los años crudos y los riesgos para los cultivos
El año que más heladas registró fue el 1988 con 61 heladas durante todo el año, le sigue el 2007 con 55 heladas y el 1995 con 50 heladas. Por otro lado, los años que fueron más benévolos fueron el 2006 con solo 13 heladas y el 1998 con 16 heladas. Esto marca la diferencia que hay entre un año y otro y el comportamiento de las heladas.

Cantidad de heladas registradas en los inviernos en los últimos 45 años.

¿Nevadas en la cordillera?
La ola polar se hizo sentir en toda la provincia. Principalmente, las nevadas en el llano despertaron la atención de los sanjuaninos, que en muchos casos lo utilizaron como un atractivo para pasar un domingo diferente. De acuerdo a algunas estimaciones, las nevadas si bien ocurrieron, no habrían sido muy intensas en la cordillera de los Andes. Por lo que se cree que no impactarán mucho en la cantidad de nieve que se acopia en la montaña y que sirve para dar caudal hídrico a los valles cultivados. 

En la cuenca del Río Jáchal, los registros fotográficos indican que las nevadas fueron mínimas y que en muy pocos lugares hubo acumulación, lo mismo se observa en el campamento de Veladero, que se encuentra en la cordillera, en pleno departamento de Iglesia. Respecto al cauce del Río San Juan, los datos oficiales se darán a conocer en breve.

Últimas noticias

Ver más noticias