Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334829
Medida

La Justicia decreta inconstitucional el DNU que limita el derecho a huelga

La medida había sido impulsada por el Ejecutivo para ampliar las actividades esenciales y restringir paros. El fallo responde a un amparo de la CGT.

La jueza Moira Fullana, del Juzgado Nacional del Trabajo N.º 3, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, impulsado por el presidente Javier Milei, que modificaba el concepto de "actividades esenciales" con el objetivo de restringir el ejercicio del derecho a huelga.

El fallo responde a una acción de amparo presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT), que consideró que el decreto vulneraba principios fundamentales protegidos por la Constitución Nacional, convenios de la OIT y tratados internacionales de derechos humanos. Para Fullana, el Poder Ejecutivo no tiene facultades para legislar en materia laboral sin la intervención del Congreso, ya que no hay una situación de emergencia que lo justifique.

El DNU 340/2025 establecía que en los servicios esenciales debía garantizarse una cobertura mínima del 75%, y del 50% en aquellas actividades catalogadas como "de importancia trascendental", afectando a más de 60 sectores. La jueza consideró que esa ampliación era regresiva y vulneraba la libertad sindical.

Este decreto, que también impactaba sobre la marina mercante, fue parte de una batería de reformas laborales incluidas en el capítulo IV del DNU 70/23, actualmente suspendido por la Justicia y a la espera de una decisión de la Corte Suprema.

Desde la CGT y las dos CTA, que también recurrieron a la Justicia, celebraron el fallo como una victoria judicial clave. Ya habían impulsado estrategias similares cuando el Gobierno presentó su primera mega reforma por decreto en diciembre de 2023.

Con esta sentencia, Fullana refuerza su posición: días atrás, ya había frenado la eliminación del asueto para empleados estatales. Ahora, vuelve a marcar límites al uso de DNU en materia de derechos laborales, en un escenario donde las tensiones entre el Ejecutivo y los sindicatos siguen en aumento.

Últimas noticias

Ver más noticias