Licitación en marcha: el lunes se abren los sobres para el CAPS de Vallecito
La obra, con una inversión superior a $2.300 millones, mejorará la atención primaria de salud para la comunidad de Vallecito, trabajadores y visitantes del paraje turístico.
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía del Gobierno de San Juan, a través de su Subsecretaría de Obras Públicas, anunció el llamado a licitación para la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el paraje Difunta Correa, ubicado en el departamento Caucete.
La apertura de sobres está programada para el lunes a las 9 de la mañana, y forma parte del proceso administrativo previo a la adjudicación de la obra a una empresa constructora. Según explicó en declaraciones a La Mil 20, la arquitecta Andrea Fernández, subsecretaria de Obras Públicas, se espera que la adjudicación esté resuelta dentro de un mes, para así poder iniciar la construcción.
"Una vez que tengamos la apertura y podamos adjudicar, la obra podrá comenzar. Calculamos que eso llevará alrededor de un mes", señaló Fernández.
Un CAPS pensado para la comunidad y los visitantes
El futuro CAPS busca garantizar el acceso a servicios básicos de salud a la comunidad de Vallecito, así como también a los visitantes y trabajadores que concurren al paraje turístico-religioso. Brindará atención de primeros auxilios, urgencias, odontología, ginecología, enfermería y contará con farmacia, además de espacios de estacionamiento para el personal y pacientes.
"Es un centro pensado para brindar servicios indispensables. La idea es reforzar la atención médica en la zona, descentralizando la demanda del hospital departamental", sostuvo la funcionaria.
Ubicación estratégica y accesibilidad
La obra estará emplazada sobre la calle principal de la Difunta Correa, en un terreno ubicado antes de la escuela del lugar, hacia la parte posterior. Según detalló Fernández, la localización fue elegida "estratégicamente" para asegurar buena accesibilidad a toda la población y al flujo constante de visitantes al sitio turístico y religioso.
Inversión y plazos
El presupuesto oficial estimado para esta obra asciende a $2.340 millones de pesos, y el plazo de ejecución previsto es de 360 días corridos.
"La inversión es importante y está enmarcada en un plan provincial de fortalecimiento de la atención primaria de la salud, sobre todo en zonas donde actualmente hay una gran demanda no satisfecha", indicó Fernández.
Licitación abierta a nivel provincial
El llamado a licitación es de carácter provincial, por lo cual todas las empresas radicadas en San Juan están habilitadas para participar. El acto de apertura de sobres se realizará el próximo lunes, y se espera una rápida definición para poner en marcha cuanto antes los trabajos.