Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334626
Homenaje

Proponen colocar placas en las casas de excombatientes de Malvinas en Rivadavia

El concejal Cristian Morales presentó un proyecto de ordenanza para que cada hogar donde viva o haya vivido un veterano o caído en la guerra de Malvinas sea identificado con una placa conmemorativa. La iniciativa busca visibilizar y honrar a los héroes locales durante todo el año.

Cristian Morales, concejal de Rivadavia.

Los héroes de Malvinas caminan entre nosotros, muchas veces en silencio, sin que sepamos quiénes son. Para revertir esa invisibilización histórica, el concejal de Rivadavia, Cristian Morales, presentó un proyecto de ordenanza que propone colocar una placa en la puerta de cada vivienda donde viva o haya vivido un excombatiente del conflicto bélico de 1982.

"El objetivo es que ese reconocimiento no ocurra solo en las fechas patrias, sino todos los días. Que el vecino sepa que allí vive un héroe de Malvinas, que esa casa es parte de nuestra historia", explicó el edil en una entrevista concedida a Radio Sarmiento.

Morales relató que la idea surgió tras participar de múltiples actividades junto a agrupaciones de veteranos y familiares.

"Me impactó una frase del Teniente Coronel Patera en un acto:"el homenaje debe ser eterno". Eso me impulsó a trabajar en este proyecto que ya se aplica en otros municipios del país", señaló.

La ordenanza propone que las placas sean de mármol, de 25 por 15 cm, para soportar las inclemencias del tiempo. Llevarán una leyenda que distinga al excombatiente. "Aquí vive un ciudadano ilustre de Rivadavia. Héroe de Malvinas", o bien, en caso de fallecimiento: "Aquí vivió un ciudadano ilustre de Rivadavia. Héroe de Malvinas".

El edil detalló que en Rivadavia ya se identificaron unos 20 excombatientes y caídos vinculados al departamento, aunque la cifra podría aumentar con la colaboración de agrupaciones como CEA y Pacama.

"El veterano se caracteriza por la humildad. No va por la vida diciendo que fue a la guerra, por eso este reconocimiento debe venir de la sociedad, desde el Estado", subrayó.

Además de las placas domiciliarias, el proyecto también propone instalar una gran placa con los nombres de todos los veteranos y caídos del departamento en un espacio público significativo, como la plaza departamental o el Parque de Rivadavia.

Actualmente, el proyecto ingresó a comisión y cuenta con el respaldo de todos los bloques del Concejo Deliberante.

"Rivadavia no tiene colores políticos cuando se trata de Malvinas", dijo Morales, convencido de que será aprobado por unanimidad en la próxima sesión.

Últimas noticias

Ver más noticias