Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334612
Según un estudio cualitativo

La imagen del Presidente en descenso: crece el desencanto entre votantes de Milei

Un estudio muestra señales de desgaste en el respaldo al oficialismo. El ajuste, la pérdida de poder adquisitivo y el malestar con el estilo presidencial son algunas de las causas señaladas por los propios votantes libertarios.

Durante los primeros meses de 2025, la imagen del gobierno nacional encabezado por Javier Milei comenzó a evidenciar un claro retroceso, según revela un informe ,que fue realizado en base a un estudio cualitativo,
por el politólogo Sebastián Halperín, máster en Ciencia Política. La investigación apunta a un cambio en el humor social, en particular entre los ciudadanos que votaron al presidente en el balotaje de 2023.

Este deterioro coincide con una serie de episodios conflictivos que marcaron el inicio del año para La Libertad Avanza: el controvertido discurso de Milei en Davos, donde vinculó homosexualidad con pedofilia; el escándalo por la criptomoneda $LIBRA que afectó la credibilidad de algunos funcionarios; la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, y la marcha de jubilados que terminó con un fotógrafo gravemente herido y una mujer mayor empujada por un policía.

Para muchos analistas, esta seguidilla de hechos significó el fin del período de "luna de miel " entre el gobierno y su electorado. Sin embargo, el estudio advierte que el mayor desgaste no se debe exclusivamente a estos acontecimientos mediáticos, sino a factores de impacto directo en la vida cotidiana.

Los encuestados expresaron su frustración ante la pérdida de poder adquisitivo, la percepción de desatención a los sectores más vulnerables, y lo que muchos consideran un incumplimiento de promesas de campaña, especialmente aquellas relacionadas con que el ajuste recaería en la "casta"  y que habría mejoras para los jubilados y una baja de impuestos.

Expectativas vs. realidad

La encuesta también muestra una tensión creciente entre las expectativas iniciales y la realidad económica actual, donde los votantes manifiestan un desencanto progresivo ante la falta de transformaciones sustanciales.

El estilo comunicacional del presidente, con formas consideradas agresivas o erráticas, también aparece como uno de los motivos de malestar, especialmente entre sectores moderados de su base electoral. Se habla incluso de "errores no forzados" en el manejo de la agenda pública.

Miradas generacionales

A pesar de este escenario, el estudio señala que no todo es rechazo. Entre los votantes jóvenes, prevalece una actitud de tolerancia relativa. Este segmento, desilusionado con los gobiernos anteriores, muestra una devaluación general de expectativas, pero mantiene cierto optimismo respecto al país como proyecto de vida.

En contraposición, los adultos muestran una actitud más conservadora en su consumo, reflejo de la incertidumbre económica.

Apoyo aún firme, pero en tensión

Si bien la imagen del gobierno está en descenso, la intención de voto al oficialismo no cae de forma significativa, lo que indica un clima de espera más que de ruptura total. La base electoral de Milei parece tensionada pero no quebrada, al menos por ahora.

Últimas noticias

Ver más noticias