Israel postula a Trump al Nobel tras la tregua con Irán, pero crecen las diferencias
El embajador israelí ante la ONU y legisladores republicanos destacaron su intervención en el cese de hostilidades. Sin embargo, el propio Trump criticó a Tel Aviv por incumplir el acuerdo.

En medio de un panorama regional cada vez más inestable, el gobierno de Israel propuso al expresidente estadounidense Donald Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su papel en la mediación del reciente alto el fuego con Irán.
La propuesta fue presentada por el embajador israelí ante las Naciones Unidas, Danny Danon, durante una sesión del Consejo de Seguridad, en la que agradeció públicamente la participación de Trump para frenar una escalada militar. "Su liderazgo fue clave para evitar una catástrofe. Merece este reconocimiento", expresó el diplomático.
A esta iniciativa se sumó el congresista republicano Buddy Carter, quien elevó una solicitud formal al Comité del Nobel en Oslo, destacando que el accionar del exmandatario evitó que el conflicto con Irán derivara en una crisis armamentística de consecuencias mayores.
Sin embargo, la figura de Trump no estuvo exenta de controversias. A través de su plataforma Truth Social, el expresidente lanzó duras críticas contra el gobierno de Tel Aviv, luego de nuevos bombardeos que pusieron en duda la vigencia de la tregua. "No lancen esas bombas. ¡Traigan a sus pilotos a casa ahora!", escribió, en un mensaje que generó sorpresa incluso entre sus aliados.
Antes de partir hacia la Cumbre de la OTAN en La Haya, Trump volvió a cuestionar a ambas partes: "Irán rompió el acuerdo, pero Israel también lo hizo. No estoy contento con Israel", sentenció.