¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar un inmueble?
El presidente de la Cámara de Inmobiliaria de San Juan, Mauricio Turell, brindó detalles de lo que tenes que tener en cuenta a la hora de adquirir un inmueble (casa).
Como consecuencia de la gran cantidad de estafas con inmuebles, que se han venido cometiendo en los últimos tiempos, es importante tener en cuenta una serie de requisitos o documentación que el comprador le debe exigir al vendedor a la hora de comprar una casa o un terreno.
Por suerte, en San Juan existe una Cámara Inmobiliaria que te puede facilitar las cosas y evitar caer en diferentes problemas judiciales. Por ese motivo, el presidente de la misma Mauricio Turell visitó los estudios de la radio, en el Programa Conversatorio, Mil 20 que conduce Mario Luis Romero, acompañado por Mariana Pallarez, quien se encargó de solucionar y despejar algunas dudas a la hora de invertir.
"Muchas veces las ganas de cumplir el sueño de la casa propia, te lleva cometer mucho errores, inconvenientes que a la larga terminan siendo grandes problemas judiciales, por eso es siempre concurrir a una inmobiliaria para evitar caer en esto, como ya ha pasado en más de una oportunidad. Si vas a comprar un inmueble, el primer requisito que deber exigir es la escritura o número de la Nomenclatura Catastral, que se puede solicitar en Catastro que está en Rentas. Si no tiene ese principal documento, directamente no seguir adelante con la operación. Aunque muchas veces, e, que vende puede tener una copia de esas dos cosas, porque que se la pudo facilitar el dueño del inmueble, pero a la hora de escriturar, el que tiene que hacerlo y firmar es el, titular, no otro" , señaló Mauricio Turell.
"No hay que caer en la mentira de que mañana te lo entrego o nos juntamos en el café tal o cual y lo vemos. No, no hay que creerle. Las cosas hay que hacerle bajo las normas legales, con las de la Ley. Tampoco hay que dejarse llevar por "mira que está buena la oferta", sin la documentación no hagan nada. O como por ejemplo recibo tu movilidad y cuotas, ¿cuántas cuotas, a que monto? También evitar esas chances o posibilidades que parecen buenas pero que, a la larga, son problemas", dijo por otro lado Mauricio.
"Tampoco hay que comprar una casa que haya sido entregada por el IPV (Instituto Provincial de la Vivienda), a no ser que este cancelada y escriturada. De otra forma no porque hasta que no se cancele, siguen siendo propiedad del IPV, es el dueño".
Comprar en pozo (oportunidades en inversión)
"Quien pueda y tenga la posibilidad de comprar en pozo (a largo plazo), la primera medida que tiene que tomar es, en base al constructor, recurrir a planeamiento. Ahí las empresas están registradas y van a poder tener la certeza de que empresa está activa y está trabajando. Después puede acudir a un abogado, a un contador en función del plan que le ofrece para ir pagando. Paralelo a eso si es una vivienda usada, la primera opción es una copia de la escritura, pero no significa que puedo ser dueño del terreno o la casa simplemente ese trámite de tener muy en cuenta. Si el vendedor te lo niega te debe dar cuenta de que hay algo raro. Si pasa eso como se denuncia. Pueden recurrir a la Cámara y nosotros acompañamos paralelamente para hacer la denuncia e Defensa al Consumidor".
"Pero hay muchos planes tentadores como por ejemplo recibo su movilidad y algo de plata, eso es precisamente no lo que no hay aceptar. Lo primero que debes pedir es copia de escritura o nomenclatura del inmueble. Por eso hay que recurrir a cualquier inmobiliaria para asesorarlo sobre esos temas".
"Un detalle, que no es menor. Cuando compren escrituren y no después. Lo ideal es hacer el esfuerzo y labrar la escritura para evitar problemas más adelante. Por ultimo en Albardón, Pocito y Médano de Oro, son los lugares más requeridos por los compradores, en el último tiempo se sumó Pedernal y algo en Santa Lucía, pero la zona Top es Zonda", dijo finalmente Turell.