Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/334368
Esta mañana

"Siempre hemos sido rehenes": con cortes de calle y banderas la UTA reclamó en la puerta de Trabajo

Con bombos, estruendos y pasacalles, trabajadores del transporte se concentraron este lunes frente a la Subsecretaría de Trabajo para exigir el cumplimiento de los acuerdos salariales firmados en mayo.

Imagen de archivo

Este lunes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) San Juan participó de la primera audiencia de conciliación obligatoria, convocada por la Subsecretaría de Trabajo, en el marco del conflicto salarial con las empresas agrupadas en ATAP. Pese a que el paro de transporte fue suspendido y el servicio de colectivos funciona con normalidad, desde el gremio advirtieron que no hay garantías de continuidad si no se cumple con lo acordado.

Al llegar a la sede de Trabajo, Marcelo Maldonado, secretario general de la UTA local, fue contundente: "Esta conciliación está muy lejos de ser legal. No se puede conciliar lo ya conciliado, ni el salario de los trabajadores", expresó en declaraciones radiales.

Según explicó Maldonado, el conflicto tiene su origen en un acta firmada el 29 de mayo a nivel nacional, donde se acordaron nuevas escalas salariales y el compromiso de no descontar el día de paro nacional del 6 de mayo. Sin embargo, denunció que ATAP incumplió ambos puntos: "Descontaron el presentismo, no pagaron la diferencia del nuevo salario el 17 de junio y ni siquiera se comunicaron con nosotros", reclamó.

El dirigente también deslizó que la actitud empresaria podría estar relacionada con una estrategia para presionar por aumentos tarifarios o mayores subsidios. "Siempre hemos sido rehenes de esta situación. Y lamentablemente, el gobierno, a través de esta subsecretaría, termina avalándolos", señaló.

En ese marco, Maldonado sostuvo que la UTA actuó con responsabilidad al levantar el paro previsto para este lunes, pero aclaró que la voluntad de diálogo no significa tolerar nuevos incumplimientos: "Vinimos a mostrar apertura, pero también a dejar claro que las empresas están en falta. No nosotros", concluyó.

Últimas noticias

Ver más noticias