ONG sanjuaninas se sumaron a la Feria Agroproductiva
A la feria que se realizan todos los meses se sumó con un espacio destacado a organizaciones que trabajan por la inclusión y la solidaridad.
En una nueva edición de la Feria Agroproductiva realizada en el Paseo Las Palmeras en el Parque de Mayo, la Dirección de Cultos y ONG se sumó con un espacio destacado a organizaciones que trabajan por la inclusión y la solidaridad.
Esta iniciativa busca visibilizar el valioso trabajo de las organizaciones sociales en San Juan y fortalecer sus lazos con la comunidad.
Las ONG presentes en esta edición fueron:
La Asociación Sanjuanina para la Adaptación Pro Laboral (ASAL), también conocida por su vinculación con la Escuela de Educación Especial Susana De Castelli, estuvo presente en la feria, exhibiendo los productos elaborados en sus talleres.
ASAL cuenta con más de 30 talleres productivos que no solo fomentan la autonomía, sino también el autovalimiento, la autodeterminación y la autogestión de sus participantes.
Además, la asociación impulsa la inclusión a través de pasantías laborales, gracias a múltiples convenios con instituciones estatales y privadas, abriendo puertas a nuevas oportunidades para sus estudiantes.
Por su parte, la Asociación Civil Unidos por Parkinson compartió una emotiva muestra de su taller "Temblor Tango", una de las tantas actividades que impulsan para mejorar la calidad de vida de sus integrantes.
Su propuesta es variada y completa, incluyendo tangoterapia, bailoterapia, gimnasia, natación, tai-chi, ajedrez y tenis de mesa. Además, colaboran activamente con el programa de Parkinson del Hospital Rawson y ofrecen talleres de teatro.
Recientemente, el lunes 8 de junio, iniciaron clases de natación en el Complejo El Alhendro. Los interesados en participar o conocer más sobre sus actividades pueden comunicarse al 2644684432.