Milei: "Irán es un enemigo de Argentina" y reafirmó su alineamiento con Israel
El presidente defendió el accionar militar israelí y recordó los atentados de la AMIA y la embajada como antecedentes directos de la amenaza iraní. También criticó el memorándum firmado durante el kirchnerismo y dejó abierta la puerta a una reelección en 2027.
En una nueva declaración de fuerte contenido geopolítico, el presidente Javier Milei ratificó su respaldo al accionar militar de Israel frente al conflicto con Irán y lo enmarcó en un alineamiento estratégico con los valores del mundo occidental. "Irán ya atentó contra la Argentina. Hubo dos atentados: AMIA y embajada de Israel, 114 muertos. Irán es un enemigo de Argentina", afirmó en una entrevista con LN+ que se emitirá este jueves.
El mandatario defendió el ataque preventivo de Israel y respaldó el análisis del primer ministro alemán, quien calificó a Israel como el país que "está haciendo el trabajo sucio". En ese sentido, Milei argumentó: "Si Israel no tuviera la cúpula de hierro, hoy tendría más de un millón de muertos. Irán ataca objetivos civiles. En cambio, Israel responde con ataques quirúrgicos contra altos mandos, contra objetivos militares".
Además, destacó el papel histórico del Estado israelí en defensa de los valores occidentales: "Recordemos que Israel ya salvó a Occidente en otras ocasiones. Lo hizo con Irak en 1981, con Siria en 2007, y ahora lo está haciendo de nuevo. Israel está defendiendo la cultura occidental".
En el mismo tono, Milei apuntó contra los movimientos progresistas: "Los movimientos ‘woke’ están del lado de la izquierda. Y la izquierda quiere destruir a Israel porque al hacerlo atacan los valores judeocristianos, que son la base del sistema capitalista".
El memorándum con Irán y las críticas al kirchnerismo
El presidente también diferenció su política exterior de la del gobierno anterior: "Fue durante nuestro gobierno que se declaró a Hezbollah y Hamas como organizaciones terroristas. Nosotros lo hicimos", afirmó. Y añadió: "No confundir con el memorándum con Irán: ese fue el kirchnerismo, y Cristina va a tener que dar explicaciones ante la Justicia. No sé si constituye traición a la patria, pero pusieron dos bombas".
¿Reelección en 2027?
En el cierre de la entrevista, Milei se refirió a una eventual reelección presidencial en 2027. Sin confirmar una candidatura, dejó la puerta abierta: "Esa idea está, sí. Si la gente lo avala. Hay que pasar por las urnas. Tengo que hacer mi trabajo y después someterlo a la evaluación de la gente".
Y concluyó con su estilo directo: "Yo no estoy en la politiquería, en ver si chicaneo a tal o cual político. Yo lo que quiero es trabajar".