Cada vez más vehículos sin patente: por qué hay tantos y cuándo se solucionaría
La falta de chapas metálicas afecta a miles de autos y motos en todo el país. El Gobierno extendió la validez de los permisos provisorios. Mientras tanto, muchos conductores circulan con carteles improvisados en el parabrisas.

La escasez de chapas patentes para vehículos es una situación que se arrastra desde 2023 y que se ha agravado durante los últimos meses en todo el país. En San Juan, cada vez es más común ver autos y motos circulando con carteles provisorios, impresos en papel y adheridos al parabrisas, o incluso sin ninguna identificación visible.
En este contexto, Zonda Diario dialogó con Agostina Sasso, encargada de marketing de la concesionaria Fiat Itala, quien confirmó que el problema persiste: "A nivel nacional hay un tema con las chapas que no se están entregando. Es un problema que viene desde hace meses. Las personas que han patentado su auto recientemente no tienen la chapa porque la Casa de la Moneda dejó de fabricarlas y ahora el gobierno decidió que una empresa extranjera se haga cargo".

Esa empresa es Tönnjes Sudamericana SA, que ganó la licitación para producir las nuevas patentes metálicas.Según el Gobierno, el abastecimiento comenzaría a normalizarse desde julio.
Sasso también explicó que durante el primer trimestre del año ningún vehículo salió con chapa, aunque recientemente algunos autos comenzaron a recibir sus patentes, en pequeñas cantidades.
"Los clientes están a la espera y con muchas ganas de tener su chapa, pero comprenden que es un problema que excede a los concesionarios", agregó.
Según datos proporcionados por la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor en respuesta a un pedido de información pública realizado por Chequeado, actualmente el 4,3% de los autos circulan sin chapa oficial, utilizando algún tipo de identificación provisoria.

Este faltante está directamente vinculado a la reestructuración de los registros automotores impulsada por el Gobierno de Javier Milei y la salida de la Casa de la Moneda como responsable de la producción de patentes.
Extendieron la validez de las patentes provisorias ante la crisis
En diciembre de 2024, ante el agravamiento de la situación, el Gobierno nacional extendió la validez de las patentes provisorias hasta 180 días para automóviles y vehículos utilitarios livianos recién patentados. La medida busca dar respuesta a miles de propietarios que todavía no han recibido sus chapas definitivas.