La nueva figura que creo el Consejo Federal de Archivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333740
Grandes proyectos

Obras públicas en San Juan: más de 20.000 millones de inversión y 700 nuevos empleos para 2026

El secretario de Infraestructura de la provincia, Ariel Villavicencio, dio detalles sobre tres importantes proyectos que brindará trabajo y tendrán una gran inversión de fondos.

Ariel Villavicencio, secretario de Infraestructura.

El secretario de Infraestructura de la provincia, Ariel Villavicencio, dio detalles sobre tres importantes proyectos de infraestructura que marcarán un antes y un después en el sistema sanitario, de transporte y de salud bucal en San Juan.

Se trata de la ampliación de los consultorios externos del Hospital Rawson, la remodelación integral de la Terminal de Ómnibus y la próxima construcción del Instituto Odontológico Provincial.

Todas las obras serán financiadas con fondos provinciales, tras la decisión del gobernador Marcelo Rigo de sostener con recursos propios las inversiones que antes contaban con aportes nacionales.

Consultorios del Hospital Rawson: salud pública en expansión
Uno de los proyectos más relevantes es la construcción de los nuevos consultorios externos del Hospital Guillermo Rawson.

Con una inversión que supera los 16.000 millones de pesos, la obra abarcará unos 6.500 m² y estará dividida en dos bloques: uno dedicado a la atención pediátrica, con inmunología, dermatología, psicología, psicopedagogía y odontología, y otro destinado a adultos, con especialidades como neumología y clínica general.

"El edificio estará ubicado en la esquina de Santa Fe y Estados Unidos, cerca de la Terminal. La ejecución está prevista en 18 meses y la licitación se abrirá el 2 de julio. Si todo avanza como esperamos, en agosto comienzan los trabajos", detalló Villavicencio en Radio Sarmiento. En su pico máximo, se estima que la obra empleará a unas 200 personas.

Terminal de Ómnibus: modernización y más conectividad
Otro de los anuncios destacados es la remodelación de la actual Terminal de Ómnibus, una obra de 14.000 m² que buscará transformar el espacio en un centro de transporte moderno, funcional y estéticamente renovado.

Con un diseño inspirado en las terminales aeroportuarias, el proyecto incluirá un nuevo bloque espejo al actual, conectado mediante un puente elevado, y con nuevas dársenas, locales comerciales, escaleras mecánicas y un rediseño de doble altura para mejorar la circulación y los servicios.

"Se prevé un llamado a licitación para fines de julio y el inicio de obra en septiembre. La terminal continuará operativa durante la construcción, que se realizará por etapas para no interrumpir el servicio", afirmó el secretario. La obra generará cerca de 500 puestos de trabajo directos.

Instituto Odontológico y más infraestructura en marcha
Villavicencio también adelantó avances en el nuevo Instituto Odontológico, cuya construcción ya comenzó. Se trata de un edificio de 6.800 millones de pesos con un plazo de ejecución de un año. Actualmente, se trabaja en las fundaciones y el armado de estructuras de hierro.

A esto se suman futuras obras en educación, seguridad y un derivador vial en calle Gorriti, cuya licitación depende de aprobaciones nacionales.

"Nuestro objetivo es cumplir cada anuncio del gobernador. Trabajamos con orden y planificación para sostener la obra pública, que también es una política de empleo", remarcó el funcionario.

700 empleos y desarrollo para San Juan
Entre los proyectos mencionados, la provincia estima la creación de al menos 700 empleos directos, sin contar el impacto indirecto en comercios, proveedores y servicios relacionados.

Las obras están diseñadas para responder a necesidades urgentes en salud, transporte y atención bucodental, mientras dinamizan la economía local.

"La obra pública es también una puerta de acceso al trabajo para muchos sanjuaninos. Hay mucho por hacer y estamos avanzando", concluyó Villavicencio.

Últimas noticias

Ver más noticias