Ariel Villavicencio: "En agosto comienza la obra de los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson"
El Secretario de Obras del Gobierno provincial confirmó el llamado a licitación para una obra clave en salud pública. Tendrá una inversión de más de 16.000 millones de pesos y generará empleo para unas 200 personas.
En el marco del plan de fortalecimiento del sistema de salud pública, el Gobierno de San Juan anunció una de las obras más importantes de los próximos años: la construcción de los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. Así lo confirmó el Secretario de Obras, Ariel Villavicencio, en diálogo con Radio Sarmiento.
"El 2 de julio es el llamado a licitación. Ese día, a las 9 de la mañana, se va a realizar el acto de apertura, y a partir de ahí tendremos entre un mes y mes y medio para adjudicar la obra. A mediados de agosto ya deberíamos ver movimiento en el terreno", anticipó el funcionario.
La obra, que responde a una de las prioridades marcadas por el gobernador Marcelo Orrego, demandará una inversión superior a los 16.000 millones de pesos y tendrá una superficie de 6.500 metros cuadrados. "Está previsto ejecutarla en un año y medio, así que finales de 2026 o principios de 2027 deberíamos estar terminándola", explicó Villavicencio.
El proyecto contempla dos grandes bloques: uno pediátrico y otro destinado a la atención de adultos. En el primero se instalarán áreas de inmunología, dermatología, odontología, atención psicológica y psicopedagógica, neumología, entre otras, mientras que el segundo estará orientado a la atención integral de personas mayores.
"Estamos hablando de más de 30 dependencias, entre consultorios y espacios internos necesarios para el funcionamiento sanitario. Es un proyecto muy completo, amplio y que apunta a mejorar significativamente la atención médica de los sanjuaninos", detalló.
El nuevo edificio estará ubicado en la esquina de calles Santa Fe y Estados Unidos, en cercanías de la Terminal de Ómnibus, y ocupará toda la manzana. Además del impacto en salud, la obra generará empleo directo para unas 200 personas en su pico de actividad. "Muchas de las tareas de arquitectura requieren mano de obra artesanal, así que estimamos ese número, que irá variando según la etapa", precisó.
Villavicencio también se refirió a otro proyecto clave: la renovación de la Terminal de Ómnibus de la ciudad, cuya publicación oficial se espera para fines de julio. "Es una obra que analizamos profundamente. La gestión anterior había planteado una terminal en otro emplazamiento, pero con el contexto actual y el financiamiento totalmente provincial, decidimos intervenir sobre la actual, que necesitaba mejoras urgentes", aseguró.