Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333735
Tras el fallo

Fabián Martín: "No hay persecución política en la condena a Cristina Kirchner"

El vicegobernador de San Juan se refirió al fallo que confirma la condena de seis años de prisión a la expresidenta. Respaldó el accionar de la Justicia y afirmó que el caso marca un punto de inflexión para la política argentina.

Luego de que la Corte Suprema ratificara la condena a seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, respaldó la decisión del máximo tribunal y aseguró que se trata de un acto de justicia que refleja el funcionamiento pleno del sistema republicano.

"Sin duda, lo que ha sucedido ayer es justicia. Es el funcionamiento del sistema republicano, donde hay tres poderes y donde el Poder Judicial, ante una denuncia, investiga y, si tiene que condenar, condena", expresó Martín en declaraciones a Radio Sarmiento.

El fallo del máximo tribunal ratifica lo resuelto por instancias anteriores. "La Corte ha venido a confirmar dos condenas previas. Son 17 años de investigación. Es decir, ha sido revisado por varios tribunales y se resolvió en consecuencia, en base a las pruebas", señaló.

Martín destacó que la expresidenta tuvo acceso a todas las instancias judiciales y rechazó la idea de una persecución política. "Cristina Fernández de Kirchner ha podido hacer todos los planteos que el derecho le otorga a cualquier ciudadano. Ha sido juzgada como cualquier argentino. No veo, en absoluto, que haya algún tipo de persecución", remarcó.

Para el dirigente sanjuanino, la sentencia marca un hito en la relación entre la política y la Justicia: "Es una muestra de que se acabó la impunidad en Argentina. Quien las hace, las debe pagar. Por eso me llama la atención que muchos dirigentes digan que lo que ha hecho la Justicia es un mamarracho".

A pesar del respaldo al fallo, Martín también reconoció el impacto político del caso. "Es lamentable que una persona que fue dos veces presidenta y una vez vicepresidenta haya sido condenada. Quienes tienen la dicha de gobernar deben ser extremadamente cuidadosos. Pero, sin dudas, se ha hecho justicia y eso hay que respetarlo".

Consultado sobre el futuro del kirchnerismo tras la condena, Martín fue cauto: "No me atrevo a decir que se termine el kirchnerismo, pero tampoco podemos meter a todos en la misma bolsa. El Partido Justicialista es muy importante en la historia argentina y hoy está liderado por el kirchnerismo. Esta situación quizás sirva para que el peronismo se oxigene y se renueve".

En esa línea, señaló que "el sistema kirchnerista inhibió a los argentinos de desarrollarse, de emprender. Se profundizó un camino errado y ahora tenemos la responsabilidad de corregir". Y lanzó una advertencia para toda la dirigencia: "Este fallo es un llamado de atención. Quien mete la mano en la lata, puede terminar condenado. Ahí está el antes y el después".

Finalmente, criticó la postura de la expresidenta tras el fallo: "Decir que es digno estar preso no es correcto. No es un premio. Eso altera los valores. Creo que los argentinos ya eligieron otro camino: el del trabajo, la honradez y el esfuerzo".

Últimas noticias

Ver más noticias