Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333734
Eliminatorias

Mundial 2026: quiénes son los clasificados hasta el momento

A falta de un año, todavía hay 35 cupos pendientes para la cita que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. Conocé en qué etapa están las clasificatorias de cada confederación.

Con el cierre de una nueva fecha FIFA, el mapa del Mundial 2026 empieza a tomar forma. Este martes, seis nuevas selecciones aseguraron su lugar en la próxima Copa del Mundo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. A las ya clasificadas Argentina, Japón, Irán y Nueva Zelanda, se sumaron Brasil, Ecuador, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur y Australia, elevando a 13 el número total de equipos con boleto confirmado.

En Sudamérica, la Verdeamarelha superó a Paraguay, mientras que la Tri selló su clasificación con un empate frente a Perú, sumándose a la Albiceleste, que ya había logrado el pase en la doble jornada de marzo. La gran ausente entre los históricos será Chile, que quedó eliminada tras caer 2-0 ante Bolivia en los 3.600 metros de El Alto.

La próxima ventana, en septiembre, será clave para definir los últimos tres cupos directos de la Conmebol. Paraguay y Uruguay están a un punto de lograrlo, mientras que Colombia depende de una victoria. Venezuela, por su parte, debe ganar ambos encuentros y esperar resultados. El repechaje se lo disputan mayormente entre la Vinotinto (18 puntos) y Bolivia (17), mientras que Perú, con 12 unidades, solo mantiene chances matemáticas.

Calendario de definiciones en Sudamérica:

  • Paraguay: vs. Ecuador (L) y Perú (V)
  • Uruguay: vs. Perú (L) y Chile (V)
  • Colombia: vs. Bolivia (L) y Venezuela (V)
  • Venezuela: vs. Argentina (V) y Colombia (L)
  • Bolivia: vs. Colombia (V) y Brasil (L)
  • Perú: vs. Uruguay (V) y Paraguay (L)

Mientras tanto, en Europa, el proceso apenas comenzó. Las Eliminatorias otorgan 16 plazas: 12 serán para los ganadores de grupo y las restantes se decidirán en un repechaje entre los segundos. Algunos equipos aún no han debutado debido a compromisos previos en la UEFA Nations League.

En Concacaf, los anfitriones ya tienen su lugar asegurado. Los otros tres cupos directos y dos de repechaje están en juego. Actualmente se disputa la segunda fase, con seis grupos: los dos mejores de cada uno avanzarán a la ronda final, donde solo los líderes de cada zona clasificarán directamente, mientras que los segundos lucharán en un triangular por un lugar en el repechaje intercontinental.

En África, donde hay nueve plazas directas y una por repechaje, los seleccionados compiten en nueve grupos. Solo el primero de cada grupo avanza de forma directa, mientras que los cuatro mejores segundos buscarán una oportunidad adicional.

Por el lado de Asia, ya hay seis clasificados, y el resto se definirá entre seis selecciones divididas en dos grupos de tres. El mejor de cada zona clasificará directamente, mientras que los segundos jugarán entre sí por una chance en el repechaje.

En Oceanía, el panorama ya está cerrado. Nueva Zelanda obtuvo el único boleto directo del continente, y Nueva Caledonia representará a la región en el repechaje internacional, que se jugará en marzo de 2026.

Selecciones clasificadas hasta el momento:

  1. Canadá (anfitrión)
  2. México (anfitrión)
  3. Estados Unidos (anfitrión)
  4. Argentina
  5. Brasil
  6. Ecuador
  7. Japón
  8. Irán
  9. Uzbekistán
  10. Corea del Sur
  11. Jordania
  12. Australia
  13. Nueva Zelanda

Con 13 clasificados y 35 lugares aún disponibles, la carrera hacia el Mundial 2026 entra en su etapa más intensa. Las próximas fechas prometen emociones, sorpresas y definiciones cruciales.

Últimas noticias

Ver más noticias