¿Cuándo se jugará la Finalissima entre Argentina y España?
El entrenador de la Selección Argentina expresó sus reservas sobre la posibilidad de disputar la Finalissima ante España en marzo de 2026, una idea que genera desacuerdo entre las partes involucradas.
Lionel Scaloni no esquivó el tema cuando le preguntaron por la Finalissima. En la previa del triunfo ante Chile por las Eliminatorias, el técnico argentino fue claro al hablar de la falta de certezas: "Este año ya está complicado y del próximo no sé, con el Mundial tan cerca... Ya veremos qué resuelven los que realmente deciden. Nosotros, a esta altura, sabemos que contamos poco", lanzó en conferencia de prensa.
El partido entre los campeones de América y Europa, cuya última edición en 2022 enfrentó a Argentina e Italia en Wembley, sigue sin tener fecha ni sede confirmadas. Aunque la UEFA propuso como ventana marzo de 2026, tanto el cuerpo técnico de la Albiceleste como el de España, liderado por Luis de la Fuente, ven con malos ojos fijar un encuentro de esta magnitud tan cerca del inicio del Mundial.
El calendario ajustado por compromisos FIFA y amistosos internacionales vuelve difícil la organización. Mientras la Selección argentina tiene planificados amistosos en octubre, España seguirá con una agenda repleta, lo que convierte a marzo en una de las pocas opciones disponibles. Sin embargo, la proximidad con la Copa del Mundo genera reticencias.
En mayo, durante el Congreso de la FIFA en Paraguay, dirigentes de la AFA, la RFEF, la CONMEBOL y la UEFA mantuvieron una reunión para intentar avanzar en la organización del evento. Aunque no se definió ni sede ni fecha, sí se estableció que el partido no se jugará en Sudamérica. Europa o Estados Unidos aparecen como destinos probables.