Gioja tras la ratificación de la condena a CFK: "Es una puñalada a la democracia"
El ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja, se pronunció duramente tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema
En un día de alta tensión política y judicial, el ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja, expresó su profunda indignación y preocupación por la confirmación de la condena de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. En el marco de una reunión de referentes justicialistas en la sede del PJ local, Gioja defendió a la ex Presidenta y arremetió contra la decisión de la Corte Suprema.
En declaraciones a Telesol, Gioja no escatimó críticas hacia el Poder Judicial y la celeridad con la que se adoptó la resolución. "Creo que se ha cometido una gran injusticia, yo no soy abogado pero hay varias evidencias de que esto fue una injusticia" , afirmó el ex mandatario provincial.
La crítica de Gioja se centró en la supuesta falta de imparcialidad de los jueces, a quienes vinculó directamente con la gestión anterior: "En primer lugar los jueces no son imparciales, son jueces de la cofradía de Macri, son la mafia de Macri, esa derecha que gobernó lamentablemente en la Argentina. Son parte de los equipos de fútbol que iban a jugar Olivos a Europa con Macri". En esa línea, cuestionó el origen de la denuncia: "Macri hay que hacer la denuncia contra Cristina a través de Iguacel en Vialidad Nacional y estos juzgan y ponen las pruebas y nadie dijo nada, hay irregularidades por todos lados en este juicio, nadie dice nada".
El ex gobernador sanjuanino también puso en tela de juicio la rapidez con la que la Corte abordó el caso. "Entiendo que hay silencios que matan pero cuando hay silencio porque trabajan para abajo una Corte que en 50 días resuelve este tema cuando son miles de fojas, no han visto el expediente", sostuvo, insinuando una falta de análisis exhaustivo del expediente.
Finalmente, Gioja calificó el fallo como un ataque a los cimientos de la institucionalidad democrática. "Creo que lamentablemente se ha cometido una gran injusticia que perjudica y que es una puñalada a la democracia y a las instituciones que es lo que tenemos que defender", sentenció. Enfatizó la importancia de la libertad como "el tesoro más sagrado que tenemos los humanos y hay que defenderla", y advirtió sobre las consecuencias de acciones autoritarias: "Autoritarios, los dictadores y los que violan la ley les ha ido siempre mal a todo el pueblo en especial a la Argentina, evitemos consecuencias mayores, retomemos el camino de la democracia. Creo que el campo nacional y popular va a tener una propuesta para trabajar en beneficio del pueblo argentino".