Fallo en contra de CFK: ¿Qué día se anunciará la sentencia definitiva?
Este martes, la Corte Suprema se reunirá para debatir la presunta ratificación del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, la decisión podría dilatarse una semana.
En medio de las especulaciones sobre la posible confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner (CFK), la Corte Suprema de Justicia se reunirá este martes en su acuerdo semanal para deliberar sobre el fallo. Aunque se presume que el tribunal podría pronunciarse en contra de la expresidenta, se espera que tome una semana adicional para ultimar los detalles de la sentencia.
Según versiones circuladas en las últimas horas, el secretario penal de la Corte Suprema, Diego Seitún, habría elaborado un informe interno en el que recomienda rechazar todos los recursos presentados, tanto por los acusados como por el fiscal Mario Villar. De aceptarse esta postura, se confirmaría la condena de seis años de prisión contra CFK, así como su inhabilitación para ejercer cargos públicos.
En su análisis, Seitún examina cada uno de los argumentos de los recursos, repasa jurisprudencia relevante y propone una solución para resolver el caso. Aunque su informe no es vinculante, sirve como base para que los jueces tomen una decisión, lo que lo convierte en un documento clave.
La propuesta del secretario, que será evaluada por los magistrados, sugiere resolver el caso mediante el artículo 280 del Código Procesal Penal en lo Civil y Comercial, lo que implicaría rechazar los recursos sin mayores fundamentos. De seguirse esta línea, el escenario sería adverso para la expresidenta.
El motivo por el que retrasaría la condena a Cristina Kirchner
A horas de la reunión clave entre los jueces del máximo tribunal, comenzó a correr el rumor de que la definición no estaría cerrada para este martes, sino que se postergaría para la semana próxima.
La versión se respalda en la agenda del juez Carlos Rosenkrantz, quien tendría un viaje confirmado a México. Según trascendió, habría pedido licencia para partir el miércoles y regresar el lunes feriado. Así, la semana próxima ya estaría trabajando en su despacho.