Alerta Sarampión: San Juan descarta 12 casos sospechosos
San Juan se notificaron 12 casos sospechosos desde enero, todos descartados.
Desde principios de 2025, Argentina enfrenta un brote de sarampión que encendió las alarmas en el sistema sanitario nacional. Si bien los contagios se concentraron especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en San Juan no se registraron casos positivos hasta el momento.
Yanina González, jefa del área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud , quien en declaraciones a Radio Light informó que desde que comenzó el año se notificaron 12 casos sospechosos en San Juan, pero todos fueron descartados tras los estudios correspondientes.
"En San Juan específicamente hemos tenido 12 notificaciones, todas descartadas", detalló la funcionaria, y explicó que los casos sospechosos se dieron en adultos jóvenes de entre 15 y 35 años.
González también recordó cuáles son los principales síntomas que deben motivar una consulta médica urgente: fiebre alta, enrojecimiento u ojos llorosos, manchas blancas en la cara interna de las mejillas y un sarpullido que se extiende por todo el cuerpo. "Una persona puede contagiar a otras 16. Es una enfermedad viral altamente contagiosa que ingresó al país de manera importada y requiere control, seguimiento y atención médica", advirtió.
En este escenario, la especialista destacó el trabajo preventivo que se lleva adelante en la provincia y remarcó que la cobertura de vacunación alcanzó el 95% en los últimos meses. "Es un muy buen porcentaje", afirmó.
Síntomas
- Fiebre alta prolongada
- Congestión nasal
- Tos
- Ojos rojos con secreción
- Manchas Blancas en la boca
- Erupción rojiza en la piel
Quiénes deben recibir la vacunación:
- Los niños que cumplan un año de vida deben ser vacunados obligatoriamente y aplicar el refuerzo al ingreso escolar.
- Los niños de 12 meses a 4 años inclusive: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna Triple Viral (sarampión-rubéola-paperas).
- Mayores de 5 años, incluidos los adultos: deben acreditar DOS DOSIS de vacuna con Doble o Triple Viral.
- Las personas nacidas antes de 1965 NO necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.
- Todo el personal de salud debe acreditar dos dosis de vacuna Doble o triple Viral para estar adecuadamente protegido.
- Para las personas que viajen a zonas con circulación de sarampión es necesario que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones
De no contar con las 2 dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje.
Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación.
Si viajó dentro de los 21 días previos, realice un consulta precoz ante síntomas compatibles.