Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333468
Preocupación

Cerraron el acceso a la Garganta del Diablo por una crecida histórica en las Cataratas

Las intensas lluvias en el sur de Brasil provocaron daños en pasarelas, anegamientos y afectaron a localidades cercanas. Las autoridades monitorean la situación y activaron protocolos de seguridad.

Las Cataratas del Iguazú enfrentan por estas horas una situación crítica tras una fuerte crecida del río que obligó a cerrar uno de sus miradores más emblemáticos: la Garganta del Diablo. Las intensas lluvias en el sur de Brasil, donde se encuentra la cuenca alta del río, dispararon el caudal hasta los 7.840 metros cúbicos por segundo, más de cinco veces por encima del nivel habitual.

Graves daños en pasarelas y miradores

Ante este fenómeno, la administración del Parque Nacional Iguazú emitió un comunicado en el que detalló el impacto que esta crecida tiene sobre las estructuras turísticas: "En condiciones normales, el caudal ronda los 1.500 metros cúbicos por segundo. Esta vez, el volumen fue tan alto que superó la capacidad de evacuación de varias pasarelas", explicaron.

Las plataformas metálicas que conducen a la Garganta del Diablo fueron completamente sobrepasadas por el agua y en algunos tramos sufrieron severos daños. En redes sociales circulan videos que muestran la violencia del caudal golpeando directamente las estructuras. Mientras tanto, el mal tiempo persiste y mantiene en alerta a toda la región.

No es un hecho aislado

Aunque fenómenos de esta magnitud no ocurren con frecuencia, tampoco son desconocidos en la zona. En 2023, una crecida histórica de 10.800 metros cúbicos por segundo también obligó al cierre total del parque. Y más recientemente, en febrero de 2025, se registró otro evento similar que afectó varios sectores del predio.

Impacto en el lado brasileño y monitoreo constante

El lado brasileño del parque también sufrió consecuencias: allí se registraron daños importantes en los miradores y se activó el protocolo de emergencia. Si bien las autoridades informaron que la situación está actualmente bajo control, el acceso seguirá restringido como medida preventiva, hasta que se garanticen condiciones seguras para los visitantes.

Expertos monitorean en tiempo real la evolución del fenómeno, evaluando tanto los caudales como el estado de las estructuras. La administración del parque, en coordinación con organismos locales, continuará tomando decisiones en base a estos informes.

Reapertura parcial con controles

Según el diario El Territorio de Misiones, algunos circuitos turísticos del parque ya fueron habilitados nuevamente. La reapertura se realiza bajo un estricto operativo de seguridad y vigilancia. Por el momento, el acceso es limitado y se espera que en las próximas horas puedan sumarse más recorridos habilitados.

Consecuencias en localidades cercanas
El temporal que provocó la crecida también causó serios destrozos en zonas cercanas a las Cataratas. Se reportaron voladuras de techos, caídas de árboles y postes, además de calles anegadas y cortes de energía eléctrica que afectaron no solo a viviendas, sino también a servicios de comunicación.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que los vientos superaron los 80 km/h, lo que explica la magnitud de los daños registrados. Algunos barrios siguen sin luz ni internet, mientras se trabaja para restablecer los servicios.

Últimas noticias

Ver más noticias