Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333394
Luego de los daños por granizo

EPSE acelera la reparación del Parque Solar San Juan 1 y confirma nuevas obras solares

El titular de EPSE, Lucas Strada, detalló el estado de los parques solares afectados por la fuerte granizada de enero. Mientras avanza la reparación del Parque Solar San Juan 1, se confirmó el inicio de nuevas obras que sumarán 180 megavatios a la matriz energética provincial

A partir de cerrar con los seguros se iniciará la reparación en los parques privados

El presidente de EPSE, doctor ingeniero Lucas Strada, brindó precisiones técnicas sobre el avance en la reparación de los parques solares afectados por la histórica granizada ocurrida a finales de enero de este año. En particular, destacó el estado actual del Parque Solar San Juan 1, que a pesar de haber sufrido daños, continúa en operación gracias a que solo el 13% de sus paneles resultaron afectados.

"La reparación en nuestro parque ya está en marcha, los trabajos se realizan con personal propio y con recursos internos del EPSE. Estimamos que en no más de tres semanas estará completamente operativo", explicó Strada. Enfatizó que, pese a los daños, el parque nunca dejó de generar energía. En cuanto a los paneles dañados, aclaró que ya se han realizado todos los trámites ante la compañía aseguradora y que la reposición no superará los 100 mil dólares, debido a que se trata de módulos con más de 15 años de antigüedad.

Situación de los parques privados
Respecto a los parques solares de gestión privada que también fueron afectados, el titular del EPSE informó que el Parque Solar de Sierra de Ullum, operado por Geneia, sufrió daños en aproximadamente el 50% de sus módulos, y ya se encuentra en proceso de licitación para su reparación. En cambio, el parque Ullum 4 de Solar Gel, perteneciente a Siderza, resultó dañado en un 98% y aún no ha iniciado su proceso de recuperación, ya que continúa a la espera de la gestión de seguros.

"Los paneles solares están fabricados con estándares internacionales de resistencia al granizo. Se ensayan con proyectiles de hielo de una pulgada de diámetro, equivalentes a un granizo típico que cae desde 3.000 metros. El problema aparece cuando los eventos superan por mucho ese estándar, como el que tuvimos este año".  Y aclaró que no es factible colocar coberturas adicionales a los paneles, ya que interferirían con la captación solar y elevarían significativamente los costos.

Obras en marcha: nuevos parques solares
En paralelo a las tareas de reparación, EPSE avanza con proyectos que ampliarán la capacidad de generación solar de San Juan. Strada anunció el inicio de obra del Parque Solar Retamito, desarrollado por la empresa Geneia. Se trata de un parque de 130 megavatios, actualmente en etapa de movimientos de suelo y nivelación. Su plazo de construcción es de un año, con entrada en operación prevista para 2026.

A esta iniciativa se suma el Parque Solar Ullum Alpha, de 50 megavatios, que EPSE también tiene en ejecución. "Con ambos proyectos, la provincia sumará 180 megavatios adicionales a su matriz energética, que hoy cuenta con unos 560 megavatios instalados y en operación", precisó Strada.

Últimas noticias

Ver más noticias