Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333388
Disputa

Baistrocchi denuncia aprietes del Tribunal de Cuentas y apunta a una persecución política

El exintendente de la capital sanjuanina acusó al Tribunal de Cuentas de ser utilizado como una herramienta de presión política. Señaló la existencia de maniobras irregulares y vínculos de parentesco entre sus integrantes y altos dirigentes del justicialismo local.

El exintendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi, rompió el silencio y denunció públicamente, lo que calificó como una "persecución política sistemática" por parte del Tribunal de Cuentas de la provincia.

Según sostuvo en una entrevista brindada en Radio Sarmiento, el organismo de control ha sido manipulado para instalar sospechas sobre su gestión al frente del municipio entre 2022 y 2023, particularmente en obras públicas, con el fin de disciplinar políticamente su alejamiento del justicialismo y su actual pertenencia al espacio "Hacemos por San Juan".

Baistrocchi afirmó que las observaciones realizadas por el Tribunal se traducen en "cargos sin sustento técnico ni jurídico", y denunció la existencia de aprietes institucionales por parte de un organismo que, según él, ha sido cooptado por familiares y amigos del poder político provincial.

El exjefe comunal detalló que, tras su distanciamiento del oficialismo provincial, comenzaron a aparecer imputaciones por supuestas irregularidades en la ejecución de obras, como la renovación de veredas en el microcentro.

En ese sentido, explicó que se lo intenta responsabilizar por haber concedido una ampliación de plazo, no de presupuesto, a una empresa contratista, algo habitual en la obra pública.

Lo más grave, a su entender, es la estructura de poder detrás de las acusaciones. "Han removido a los auditores históricos del Tribunal y los reemplazaron por personas manipulables, con fuertes vínculos de parentesco con dirigentes del PJ", señaló.

Entre los nombres mencionados, figuran Marine Scholl, contadora del Tribunal y prima del fiscal Martín Fontivero, quien,a su vez, sería pariente del presidente del organismo, Pablo García Nieto. "Todo queda en familia", ironizó Baistrocchi.

El vínculo, según dijo, no termina ahí. La presidenta de la Corte de Justicia de San Juan sería hermana del presidente del Tribunal, lo que, según el exintendente, compromete la independencia del sistema de control y justicia provincial.

"Usan el Tribunal como herramienta de apriete"
Baistrocchi fue contundente: "El Tribunal de Cuentas se ha convertido en una herramienta de apriete. Lo han metido en la interna del justicialismo".

Además, señaló que varios de los cargos formulados en su contra fueron desestimados por el propio abogado del Tribunal, lo que demostraría la arbitrariedad de las imputaciones.

El dirigente también anticipó que presentará la recusación formal contra dos miembros del Tribunal, Pablo García Nieto y Juan Flores, por "no haberse excusado pese a tener vínculos personales, políticos y familiares" que podrían afectar su imparcialidad. Además, estudia promover un juicio político (jury) contra ambos, por presunto incumplimiento de deberes de funcionario público.

"Un hecho de gravedad institucional manifiesta es que tanto el presidente Pablo García Nieto como el vocal se deberían haber excusado. La ley de Ética Pública los obliga y dice que deben excusarse cuando puede existir cualquier tipo de presunción que pueda incidir en una resolución parcial. Uno de ellos ha sido cuatro años compañero mío en el gabinete de Uñac, el otro ha sido cuatro años compañero mío en la Legislatura, y son dos íntimos amigos, uno compañero de la secundaria y otro amigo de toda la vida en su momento", disparó Baistrocchi.

En un pasaje de tono más personal, Baistrocchi reivindicó su paso por la función pública y su gestión municipal, asegurando que no dejó familiares en planta permanente ni manipuló ingresos. "Yo puedo mirar a los sanjuaninos a la cara. He hecho las cosas bien. Me siento bien porque no tengo el culo sucio", dijo sin eufemismos.

El exintendente cerró con una advertencia, "la gravedad de lo que ocurre no es un problema solo mío. Es un problema de todos, porque cuando las instituciones se llenan de amigos y parientes, dejan de ser instrumentos de justicia y se convierten en mecanismos de persecución". Y adelantó que llevará el tema a todos los medios y espacios posibles.

Últimas noticias

Ver más noticias