Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333387
Ambiente

PTA: Tras más de un año sin uso, pondrán en marcha la segunda cinta clasificadora de residuos

La maquinaria, comprada en 2023 pero nunca utilizada, será puesta en funcionamiento una vez que finalicen las obras de ampliación del galpón en el Parque de Tecnologías Ambientales. Desde Ambiente aseguran que permitirá mejorar la eficiencia en la clasificación de residuos y reducir el volumen destinado al relleno sanitario.

El Parque de Tecnologías Ambientales (PTA) de San Juan se prepara para dar un nuevo paso en la gestión de residuos con la puesta en funcionamiento de una segunda cinta clasificadora. La medida, anunciada por el secretario de Ambiente, Federico de los Ríos, busca mejorar la eficiencia del sistema y aumentar la cantidad de residuos que pueden ser reciclados.

"Hay una segunda cinta que se va a terminar de armar una vez que finalice la ampliación del galpón donde hoy funciona la planta de tratamiento", explicó el funcionario en diálogo con los medios.  La máquina había sido adquirida en el año 2023 pero nunca se había usado."De esta manera, teniendo dos cintas de clasificación, va a ser muy útil en materia de manejo de residuos, porque se va a clasificar de una manera más eficiente y se van a conseguir mejores resultados", agregó.

La nueva infraestructura permitirá reducir considerablemente la cantidad de residuos que terminan en el relleno sanitario. "Al clasificar de mejor manera, al relleno va a ir a parar menos residuos. Y como van a haber dos cintas clasificadoras, se va a poder tratar un mayor volumen que luego entra en el proceso de reciclado para convertirse en un producto útil para la sociedad", señaló De los Ríos.

Desde la Secretaría de Ambiente estiman que las obras de ampliación del galpón estarán finalizadas en las próximas semanas. "Estamos dependiendo de que termine la ampliación. Estimamos una fecha entre un mes y un mes y medio más", afirmó.

Además del fortalecimiento de la infraestructura, el funcionario destacó la importancia de la educación ambiental como complemento indispensable para lograr un verdadero cambio cultural. "Día a día, semana a semana, año a año, los sanjuaninos vamos tomando conciencia de que clasificar es una de las mejores formas de manejar el residuo de forma seria y responsable", sostuvo. En ese sentido, remarcó el rol que cumple el Centro Ambiental ANCHIPURAC, desde donde se capacita a escuelas e instituciones intermedias.

No obstante, también expresó su preocupación por la falta de acceso al predio educativo debido a la suspensión de la llegada del colectivo de la Red Tulum. "En el centro de ANCHIPURAC se había sacado la llegada del colectivo por falta de gente que llega a la zona", explicó. Por eso, adelantó que en los próximos días mantendrán una reunión con el secretario de Transporte para presentar una propuesta que permita reactivar el servicio. "Es un espacio que transforma. Quien lo visita entra con una conciencia ambiental y sale con otra", subrayó.

Últimas noticias

Ver más noticias