Cómo votaron los diputados sanjuaninos al proyecto de aumento jubilatorio
Tres legisladores sanjuaninos votaron a favor, uno se ausentó y otro se expresó en contra.
Con 142 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley impulsado por la oposición para otorgar un incremento extraordinario del 7,2% a los jubilados. La iniciativa contempla también elevar el bono para quienes perciben la jubilación mínima a $110.000 mensuales. Aunque aún resta su tratamiento en el Senado, el presidente Javier Milei ya advirtió que vetará la medida en caso de que se convierta en ley, por considerar que compromete el equilibrio fiscal.
La votación reflejó un fuerte desafío al oficialismo por parte de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la izquierda. En total, 19 diputados —principalmente del PRO alineado con Mauricio Macri y sectores radicales afines al Gobierno— optaron por abstenerse. En tanto, La Libertad Avanza rechazó de forma unánime la propuesta.
El reclamo por mejoras para los jubilados ha cobrado fuerza en las últimas semanas, con movilizaciones que cada miércoles se concentran frente al Congreso. A esta protesta se sumaron recientemente médicos residentes del Hospital Garrahan y ciudadanos que exigen la declaración de la emergencia en discapacidad, entre otros sectores.
En el caso de San Juan, los diputados de Unión por la Patria —Walberto Allende, Jorge Chica y Fabiola Aubone— votaron a favor del proyecto, al igual que la diputada Nancy Picón, de Produccióny Trabajo. Su compañera de bancada, María de los Ángeles Moreno, no estuvo presente en la sesión. Por su parte, el libertario José Peluc fue el único legislador sanjuanino que votó en contra, en línea con el mandato de La Libertad Avanza.