Diputados celebran la Cuarta Sesión
Diputados celebran la Cuarta Sesión del período ordinario este jueves 5 de junio.
Diputados celebrarán este jueves 5 de junio la Cuarta Sesión del período ordinario en la Legislatura Provincial en donde se pondrá a consideración la ratificación de siete convenios con diversas instituciones, y dos proyectos de Ley de imposición de nombre a establecimientos educativos.
Convenio con el Instituto Superior Cuyano
Con despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y Salud y Discapacidad, los legisladores tratarán en el recinto un convenio celebrado entre el Ministerio de Salud de la provincia de San Juan y el Instituto Superior Cuyano.
La finalidad es establecer las bases de una mutua cooperación entre las instituciones para la realización de actividades de investigación, académicas, docentes, de difusión de la cultura y extensión de servicios en todas aquellas áreas de interés recíproco, propios de sus objetivos y funciones, con miras al logro de sus fines y el aprovechamiento racional de sus recursos.
Convenio sobre el Plan Nacional Argentina contra el hambre
Con despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Desarrollo Humano y Laboral, el cuerpo Legislativo tratará el convenio celebrado entre el Ministerio de la Familia y Desarrollo Humano de la provincia de San Juan y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
El objeto consiste en establecer los mecanismos para que las partes coordinen la distribución y utilización de los alimentos a ser entregados, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria de los habitantes de la Provincia frente a situaciones de emergencia, en el marco del Plan Nacional "Argentina Contra el Hambre" y la Emergencia Alimentaria Nacional.
Convenio para asistencia a personas en situación de vulnerabilidad
Tras despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Desarrollo Humano y Laboral, la Legislatura pondrá a consideración la aprobación el Convenio de Colaboración suscripto entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio del Capital Humano y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia.
El objeto consiste en establecer mecanismos para que las partes coordinen la distribución y utilización de las frazadas que serán entregadas a las personas en situación de vulnerabilidad con el fin de garantizar la asistencia a poblaciones afectadas por emergencia sobreviniente en el territorio provincial.
Convenio con la Cruz Roja Argentina Filial San Juan
Asimismo, con despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Desarrollo Humano y Laboral, la Legislatura tratará un convenio celebrado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Cruz Roja Argentina Filial San Juan.
El objeto es establecer las bases de colaboración en áreas de interés mutuo, con el fin de llevar a cabo acciones conjuntas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo humano integral.
Convenio para la prevención de los consumos problemáticos
Con despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Desarrollo Humano y Laboral y Sistema Municipal, los diputados someterán a votación la aprobación del Convenio de Cooperación celebrado entre los 19 municipios y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en el marco del Programa de Unidad Municipal de los Consumo Problemáticos (UMCOP).
El objeto es la inversión social en el mencionado programa a efectos de profundizar las políticas públicas tendientes a promover el fortalecimiento de la prevención de los Consumos Problemáticos, tratamiento, rehabilitación y reintegración a la sociedad de personas que la padecen, mediante la articulación entre la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y el Municipio.
Convenios para la implementación del Dispositivo del Área de Género
Tras despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Mujer y Género, y Sistema Municipal, también pondrán a consideración la aprobación de los Convenios de Cooperación para la implementación del Dispositivo del Área de Género, celebrados entre los diecinueve Municipios de la Provincia y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia de San Juan.
El objetivo es la implementación del Dispositivo del Área Genero, a efectos de promover en todo en territorio provincial la aplicación de políticas públicas activas con perspectivas de género y diversidad, que favorezcan el desarrollo de la autonomía personal, económica, social, política y cultural de las mujeres y población LGQTQ+.
Acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud
También, con despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Salud y Discapacidad, Hacienda y Presupuesto, la Legislatura pondrá a consideración la aprobación del Apéndice Nº 23 al Acuerdo entre el Gobierno de la República Argentina y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la participación del Ministerio en el Fondo Rotatorio Regional para la adquisición de Productos estratégicos de Salud Pública.
Cabe señalar que los Fondos Rotatorios Regionales (FRR) de la OPS son mecanismos de cooperación técnica que permiten a los países de las Américas acceder a vacunas de calidad, medicamentos esenciales y suministros de salud pública a precios asequibles de manera oportuna y transparente.
Imposición de nombres a escuelas
Por otro lado, con despacho de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y Peticiones y Poderes, la Legislatura tratará dos proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo que propone la imposición de los siguientes nombres:
Escuela Barrio Huazihul a la Escuela Coornelio Saavedra del Departamento Rivadavia.
Escuela Primaria Arturo Frondizi a la Escuela de Educación Primaria del Barrio Frondizi.