Cuánto gana un integrante del Servicio Militar tras los cambios anunciados por el Gobierno
El vocero presidencial anunció modificaciones en el Servicio Militar Voluntario, incluyendo formación ampliada y mayores sueldos para sus integrantes, desde voluntarios hasta oficiales de alta jerarquía.
Esta semana, el vocero presidencial Manuel Adorni sorprendió anunciando cambios en el Servicio Militar Voluntario. El nuevo modelo contempla una ampliación en la formación, que ahora incluye oficios como cocina, talleres mecánicos y tareas de vigilancia, además de una preparación más extensa en situaciones de emergencia como inundaciones e incendios.
La creación del nuevo Servicio Militar Voluntario abarca edades desde los 18 hasta los 28 años y estará coordinada por el ministro de Defensa Luis Petri y la titular de Capital Humano Sandra Pettovello. Esto representa una diferencia respecto al servicio anterior sancionado en 1994, tras la muerte del soldado Omar Carrasco en Zapala, Neuquén.
Respecto a los sueldos, quienes ingresen a las Fuerzas Armadas como soldado o marinero segundo reciben un sueldo de $567.782 (actualizado a mayo) y pueden ascender a soldado o marinero primero con un sueldo de $613.548. Los rangos superiores presentan los siguientes sueldos: Teniente General / Almirante / Brigadier General gana $2.613.259, General de División / Vicealmirante / Brigadier Mayor$2.330.450 y Coronel / Capitán de Navío / Comodoro$1.859.800.
Los salarios detallan además los rangos intermedios y suboficiales, con valores que varían desde $673.588 para Cabo o Cabo Segundo hasta $1.306.627 para Suboficial Mayor.
El Gobierno continúa con la implementación de estas reformas, ampliando la formación y mejorando las condiciones económicas para los integrantes del Servicio Militar Voluntario.