El Tesoro compró USD 500 millones y refuerza las reservas del BCRA| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/333024
Cuenta regresiva

OpenAI advirtió que quedan solo 4 años para alcanzar una inteligencia artificial que iguale a los humanos

El COO de la empresa dijo que en ese tiempo la IA podría realizar todas las tareas que hoy hacemos las personas. Google también encendió alarmas.

En una conferencia que está generando repercusión global, Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI, advirtió que solo restan 4 años para que la inteligencia artificial alcance el nivel de una Inteligencia Artificial General (IAG), es decir, un sistema capaz de realizar cualquier tarea intelectual que pueda llevar a cabo un ser humano.

"Es posible que en los próximos 4 años nos aproximemos a algo parecido a la IA General, y esto demuestra la rapidez con la que avanzan las cosas", afirmó Lightcap durante su exposición en el evento The Future of Everything, organizado por The Wall Street Journal.

El medio TheWrap destacó que esta evolución acelerada podría tener impactos masivos en el empleo y en los sistemas sociales tal como los conocemos. La posibilidad de que una IA pueda tomar decisiones, crear productos y operar sin intervención humana genera preocupación en múltiples sectores.

Lightcap aclaró que, por ahora, herramientas como ChatGPT siguen siendo "excelentes asistentes para los humanos", pero advirtió que "el ritmo de mejora" podría provocar un "despegue bastante pronunciado" en las capacidades de estos modelos en poco tiempo.

La visión de Google: una IA que se mejora sola

A estas declaraciones se sumó una advertencia de Sundar Pichai, CEO de Google, quien aseguró que la inteligencia artificial "es más profunda que cualquier cambio anterior", incluso más que internet o la electricidad. Lo que la diferencia: la capacidad de auto-mejorarse.

Según explicó, esto implica que las nuevas IA —como Gemini, Vo3 y Flow— pueden optimizarse solas, sin necesidad de intervención humana directa. Una habilidad que, si bien suena prometedora, también abre interrogantes éticos: ¿cómo se controlan herramientas que se reinventan por sí mismas?

Google ya trabaja en integrar IA en robots físicos, lo que, según Pichai, representa un "salto tecnológico". Pero críticos advierten que podría ser un salto al vacío si no se establecen límites claros y una regulación firme.

Además, medios internacionales acusan a Google de utilizar contenido periodístico sin pagar, afectando la sustentabilidad de industrias como el periodismo.

¿Qué significa que la IA "se auto-mejore"?

  • Puede aprender de sus errores y ajustarse con nuevos datos sin supervisión directa.
  • Existen modelos capaces de ayudar a entrenar otros sistemas de IA (como AutoML).
  • La mejora de códigos, traducciones y resúmenes se hace cada vez más automática.

Pero aún no estamos ante una IA consciente, autónoma total ni capaz de rediseñarse desde cero sin intervención humana.

Últimas noticias

Ver más noticias