Aldebaran superó su meta de perforación y entra en una nueva etapa en el proyecto Altar
La firma canadiense completó más de 25.000 metros de perforación y se prepara para avanzar hacia la fase de desarrollo minero en Calingasta.
La empresa canadiense Aldebaran Resources anunció la finalización exitosa de su campaña de perforación 2024-2025 en el proyecto cuprífero Altar, ubicado en el departamento Calingasta, San Juan. Con un total de 25.100 metros perforados, la compañía superó su objetivo inicial y dio inicio a una nueva etapa clave: la transición de la exploración intensiva hacia la planificación para el desarrollo minero.
Durante un encuentro con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, y el secretario técnico, Pablo Fernández, el CEO de Aldebaran, John Black, destacó que el equipo logró alcanzar todos los objetivos técnicos y operativos previstos para la temporada. Entre los avances más relevantes se incluyó la recolección de muestras para estudios metalúrgicos y un enfoque renovado en el cuidado ambiental.
"Nos encontramos en una etapa clave de transición. Este año comenzamos a trazar el camino hacia el desarrollo del proyecto, con el objetivo de convertir a Altar en una mina de cobre de clase mundial", afirmó Black.
Uno de los próximos hitos importantes será la presentación del Estudio Económico Preliminar (PEA) en septiembre de 2025, que brindará una primera evaluación sobre la viabilidad económica del proyecto. Este estudio considerará dos escenarios de procesamiento:
- Flotación y concentración para producir concentrado de cobre.
- Lixiviación, que permitiría obtener cátodos de cobre grado industrial directamente en Argentina.
Por su parte, el vicepresidente y country manager de Aldebaran, Javier Robeto, remarcó la complejidad técnica del proyecto y el compromiso de la empresa con un desarrollo responsable y sostenible:"Estamos evaluando todas las alternativas para maximizar el valor del proyecto, considerando no solo los aspectos económicos, sino también los impactos sociales y ambientales".
El próximo gran paso será la elaboración del Estudio de Prefactibilidad, previsto para fines de 2026, que consolidará la visión de largo plazo de Altar como uno de los proyectos mineros más prometedores de San Juan.