Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332928
Caso Maradona

La jueza Makintach evalúa su renuncia para evitar el juicio político

La magistrada podría dejar su cargo previo a que la inicien un jury que podría terminar con su destitución.

La jueza Julieta Makintach, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, podría presentar su renuncia de forma inminente en medio de una creciente polémica que rodea el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La magistrada enfrenta serias acusaciones que incluyen presuntas irregularidades procesales y la participación en un documental grabado durante el desarrollo del juicio.

Según trascendió en ámbitos judiciales, Makintach estaría evaluando alejarse del cargo antes de que avance el jury de enjuiciamiento que podría culminar con su destitución. La posibilidad de su renuncia se volvió aún más concreta tras la decisión de la Suprema Corte bonaerense, que le impuso una licencia de 90 días mientras se investiga su conducta. El procurador general Julio Conte Grand ya inició el análisis de sus antecedentes para determinar si corresponde iniciar el proceso formal de remoción.

Las denuncias contra la jueza se acumulan. Tres presentaciones formales ya fueron ingresadas en la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados, y se espera que otras dos se sumen en los próximos días. Entre los denunciantes figuran un excustodio de Maradona, diputados de La Libertad Avanza y un periodista.

Una de las acusaciones más graves apunta a que Makintach habría buscado "potenciar" sus decisiones para aportar dramatismo al contenido de un documental sobre el juicio. "La sospecha es que sus intervenciones no fueron imparciales, sino pensadas para el guion", deslizó una fuente judicial a TN.

Además del proceso disciplinario, la magistrada enfrenta una causa penal abierta, iniciada a partir de la denuncia de las hijas de Maradona en la fiscalía de San Isidro. La Subsecretaría de Control Disciplinario de la Corte bonaerense también inició un sumario de oficio el pasado 16 de mayo.

La jueza, que ya fue apartada del juicio, reside en Boulogne y proviene de una familia con trayectoria judicial. Su padre, Juan Makintach, fue juez, y su hermano integra una productora asociada al expuma Agustín Pichot, aunque esa firma negó estar vinculada con el proyecto audiovisual que motivó parte del escándalo.

Mientras tanto, se analiza si el juicio por la muerte del ídolo futbolístico será retomado por un nuevo magistrado o si el tribunal será disuelto. Según fuentes del fuero penal, la segunda opción cobra fuerza para evitar futuras nulidades en el proceso.

"Va camino a la destitución. Es algo inédito", confesó un exfuncionario judicial al recordar que Makintach fue designada durante la gestión de María Eugenia Vidal, tras pasar por el filtro del Consejo de la Magistratura.

La definición de su futuro judicial ahora queda en manos del jurado que se conformará con legisladores y conjueces del máximo tribunal bonaerense. Si la audiencia prevista por el artículo 27 confirma la gravedad de los hechos, se dará inicio formal al jury. Si no, el caso quedará cerrado.

Últimas noticias

Ver más noticias