Tras la lluvia en la provincia, ¿hay personas afectadas?
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano monitorea las condiciones meteorológicas en distintos departamentos y brinda ayuda a quienes se vieron perjudicados por las lluvias y el frío.

Durante la jornada del martes 27 de mayo, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, llevó adelante un relevamiento climático en diversos departamentos de la provincia de San Juan ante las condiciones meteorológicas adversas que se presentaron en varias zonas.
El informe detalla que se registraron lluvias de variada intensidad, acompañadas en algunos sectores por vientos fuertes. Los datos relevados hasta el momento son los siguientes:
- Angaco: lluvia constante
- Jáchal: lluvia persistente y viento fuerte
- 9 de Julio: lluvia intensa con viento leve
- Rawson, Capital, Rivadavia, Pocito, Caucete, San Martín, Albardón, Ullum: lloviznas de diversa intensidad con presencia de viento en algunos casos
- Zonda, Calingasta, Valle Fértil, Iglesia, Sarmiento, Santa Lucía y Chimbas: sin precipitaciones, pero con ráfagas de viento de diferente magnitud
Asistencia inmediata a personas afectadas
En el marco del protocolo de intervención, se brindó asistencia directa a dos personas mayores en Angaco, afectadas por la persistencia de la lluvia. El equipo técnico del ministerio intervino con provisión de recursos esenciales y acompañamiento preventivo, garantizando su resguardo y bienestar.
Además, los refugios Madre Teresa de Calcuta y Papa Francisco se encuentran habilitados para recibir personas a partir de las 18 horas. En estos espacios, actualmente se alojan entre 30 y 35 personas, quienes reciben merienda, cena y desayuno, además de contención por parte de profesionales especializados.
En el contexto de bajas temperaturas por la ola polar, se decidió extender el horario de permanencia en los refugios hasta las 10 de la mañana, dos horas más que lo habitual, con el objetivo de brindar mayor abrigo y cuidado a las personas en situación de vulnerabilidad.
El Ministerio continúa monitoreando la situación climática y actuando con rapidez para garantizar la asistencia a quienes más lo necesitan.