Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332733
Informe

La confianza en el Gobierno de Milei repunta en mayo tras cinco meses de caída

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, registró un alza del 5% en mayo, alcanzando los 2,45 puntos y frenando un período de bajas consecutivas.

Tras cinco meses de descenso, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) en Argentina mostró un repunte del 5% en mayo, según el informe de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella. Este incremento interrumpe una racha de bajas consecutivas en la medición, situando el índice en 2,45 puntos en una escala de 0 a 5.

El ICG actual se encuentra 2,7% menor que el de mayo de 2017, durante el segundo año de gestión de Mauricio Macri, pero 26,7% mayor que el de mayo de 2021, bajo la administración de Alberto Fernández. A pesar de la caída acumulada desde diciembre de 2024, el informe destaca que la confianza "recupera este mes el 36% de la confianza que había perdido".

Desde su implementación en noviembre de 2001, el ICG evalúa la percepción ciudadana sobre la capacidad del gobierno para resolver problemas, la honestidad de sus funcionarios, la eficiencia en el gasto público, la evaluación general de su gestión y la preocupación por el interés general.

En términos interanuales, el ICG de mayo presenta una baja del 2,6% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, en un promedio general, la confianza en la gestión de Milei en estos 18 meses de gobierno se mantiene en 2,51 puntos, por debajo de la media de Macri (2,63) en el mismo período, pero por encima de la de Alberto Fernández (2,24).

El informe detalla que la confianza en mayo fue superior entre los hombres en comparación con las mujeres, y mayor entre los residentes del interior del país respecto a quienes viven en el área metropolitana de Buenos Aires. Asimismo, los jóvenes de 18 a 29 años y aquellos con educación terciaria o universitaria mostraron una percepción más positiva.

La variación en mayo es significativa en los cinco componentes medidos por el ICG:

  • Capacidad para resolver los problemas del país: 2,90 puntos (crecimiento del 4,9%)
  • Honestidad de los funcionarios: 2,70 puntos (crecimiento del 4,7%)
  • Eficiencia en la administración del gasto público: 2,46 puntos (crecimiento del 4,5%)
  • Evaluación general del gobierno: 2,20 puntos (crecimiento del 8,7%)
  • Preocupación por el interés general: 2,00 puntos (crecimiento del 2,6%)

La gestión del presidente libertario había registrado picos de confianza a fines de 2024 y principios de 2025, impulsados fundamentalmente por la baja de la inflación. A pesar del declive posterior, el alza de mayo marca una interrupción en esa tendencia negativa.

Últimas noticias

Ver más noticias