Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332697
Boletín Oficial

Refuerzan la seguridad argentina en la frontera con Brasil

El Ministerio de Seguridad activó el Plan Guacurarí que incluye la creación de un Comando Unificado en un sector de Misiones. Se extenderá por un plazo de 180 días.

El Gobierno nacional puso en marcha un nuevo operativo de control fronterizo en el este de Misiones, en coordinación con fuerzas federales y provinciales, con el objetivo de intensificar la lucha contra el crimen organizado que opera en la región limítrofe con el sur de Brasil.

La medida fue oficializada mediante la Resolución 626/2025 publicada en el Boletín Oficial, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El despliegue forma parte del Plan Guacurarí, una estrategia integral para fortalecer la presencia estatal en zonas de alta conflictividad y mejorar la articulación entre los distintos niveles de seguridad.

Según detalla la resolución, la intervención busca enfrentar de manera más eficiente los delitos federales que se han intensificado en esta zona de frontera. "El Ministerio de Seguridad Nacional reforzó la acción coordinada de las fuerzas federales y provinciales en el límite comprendido entre el este de Misiones y la zona sur de Brasil", indica el texto oficial.

Uno de los puntos críticos señalados por el documento es el vínculo entre grupos criminales y sectores de las comunidades locales, lo que agrava la complejidad del escenario. En ese sentido, se advierte que "la idiosincrasia local se ha entrelazado con la actividad de bandas criminales que operan en la zona", muchas de las cuales tienen conexiones directas con organizaciones delictivas brasileñas como el Primer Comando Capital (PCC), Bala na Cara y, en menor medida, el Comando Vermelho.

La iniciativa responde a una política más amplia del Gobierno que busca reinstalar el control estatal en áreas sensibles y afectadas por el accionar del narcotráfico y otras redes ilegales. Además del refuerzo en las tareas de patrullaje, el operativo contempla la instalación de nuevos puestos de vigilancia y el uso de tecnología para monitorear movimientos sospechosos.

Con este despliegue, el Ministerio de Seguridad apunta no solo a contener el avance de las organizaciones criminales transnacionales, sino también a recuperar la confianza de la población en las instituciones estatales que, en muchos casos, se ven desbordadas por la violencia y la impunidad.

Últimas noticias

Ver más noticias