El papa León XIV incluirá a la Argentina en su primera gira por América Latina
El sumo pontífice confirmó su deseo de visitar la región y el Gobierno argentino ya prepara una invitación formal. Sería la primera visita papal al país en más de treinta años.
La llegada del papa León XIV a la Argentina podría convertirse en un acontecimiento histórico. Así lo confirmó el cardenal uruguayo Daniel Sturla, quien reveló que el pontífice tiene previsto incluir al país en su primera gira por América Latina. La visita abarcaría también a Uruguay y posiblemente a Perú, según indicó el purpurado.
Sturla explicó que, tras la elección del nuevo papa, le extendió personalmente una invitación para visitar Uruguay. La respuesta fue inmediata y contundente. "Sí, Argentina y Uruguay", dijo León XIV, en presencia del cardenal argentino Mario Poli. De este modo, dejó en claro su intención de priorizar ambos países en su agenda pastoral.
La noticia fue recibida con entusiasmo en el ámbito eclesiástico y político. La comunidad católica argentina, que no ha tenido una visita oficial papal desde 1987, vive con expectativa la posibilidad de recibir al nuevo pontífice. A esto se suma el valor simbólico que tendría el gesto, dado que su antecesor, el papa Francisco, no concretó un viaje oficial al país durante su papado, pese a los reiterados pedidos.
El vínculo del papa León XIV con América Latina no es menor. El actual sumo pontífice residió durante décadas en Perú, donde además obtuvo la ciudadanía. Este lazo personal refuerza su interés por acercarse a la región en su primer viaje internacional de envergadura.
Desde el Gobierno nacional confirmaron que se está elaborando una invitación formal, que será entregada personalmente por el presidente Javier Milei durante su próxima visita a Roma. La gestión se interpreta como un gesto diplomático de alto impacto, que busca fortalecer el vínculo entre el Estado argentino y la Santa Sede.
Aunque todavía no hay fechas definidas ni detalles logísticos confirmados, tanto el Vaticano como las autoridades argentinas manifestaron su voluntad de avanzar en la organización. Todo indica que la visita papal está en marcha y podría marcar un hito tanto para la Iglesia como para el país.
De concretarse, León XIV se convertiría en el primer papa en pisar suelo argentino desde Juan Pablo II en 1987. La visita se perfila como un evento de profundo impacto espiritual, político y social.