Sigue la búsqueda de la madre y sus cómplices
El fiscal Francisco Micheltorena y su equipo de investigadores trabaja intensamente para localizar a la madre de la bebé que apareció en una bolsa en Caucete.
La UFI de Delitos Especiales, bajo la coordinación del fiscal Francisco Micheltorena, lleva adelante una de las investigaciones más delicadas y conmovedoras de los últimos días. Se trata del hallazgo del cuerpo sin vida de una recién nacida, descartado en un canal en una zona rural de Caucete.
El hecho, que ha movilizado a más de 60 efectivos policiales por jornada, equipos de investigación judicial, ciberpatrullaje y análisis forense, continúa siendo investigado bajo estricta reserva.
La carátula del caso aún no ha sido determinada. "Una vez que tengamos con vida a la gestante y sus posibles cómplices, recién ahí se definirá la calificación legal del hecho", explicó Micheltorena, en un Radio Sarmiento.
El fiscal insistió en que lo prioritario en este momento es localizar a la madre y garantizarle el derecho a un descargo legal, en el marco de un debido proceso.
Un descarte de urgencia
Según explicó el fiscal, una de las principales hipótesis que maneja el Ministerio Público es que se trató de un parto clandestino, seguido de un descarte urgente del cuerpo.
"No hay indicios de planificación. Muy cerca del lugar donde se encontró el cuerpo hay un desagüe y una vertiente, lugares donde el hallazgo habría sido improbable. Esto sugiere que se actuó bajo presión, quizás porque alguien los vio o porque no había tiempo de ocultarlo mejor", señaló Micheltorena.
El fiscal también indicó que no existen, hasta el momento, evidencias de que el parto haya ocurrido en una institución médica. Una de las dificultades del caso radica precisamente en la posibilidad de que la gestante haya ocultado el embarazo, lo que limita las posibilidades de rastreo a través de centros de salud públicos y privados.
"Estamos cruzando datos de hospitales, CIC, consultorios privados… pero si nunca fue atendida en un embarazo, eso complica muchísimo", advirtió.
Más de 450 entrevistas y múltiples líneas de investigación
El Ministerio Público ha recibido más de 450 aportes de la comunidad, muchos de los cuales fueron seguidos con rigurosas tareas investigativas.
Al menos seis o siete líneas han sido consideradas "muy concretas" por el equipo de fiscales y han derivado en actuaciones judiciales. Sin embargo, hasta el momento no han dado resultado positivo.
"Muchas de esas hipótesis estaban muy bien abonadas, con indicios cruzados que las hacían verosímiles, pero no prosperaron", aclaró Micheltorena.
A pesar de los traspiés, el equipo sostiene que se está cerca de esclarecer el hecho. "Tenemos fe de que vamos a encontrar a la madre. Tenemos ADN y un equipo trabajando 24 horas. Esto puede resolverse de forma relámpago o llevar tiempo, pero no vamos a bajar los brazos".
ADN y el desafío de la identificación
Uno de los puntos centrales de la investigación es la prueba genética. El cuerpo de la bebé fue sometido a estudios de ADN, que ya están en poder de los fiscales.
Sin embargo, la falta de una base de datos genética en el país dificulta la identificación directa. "Estamos convencidos de que en el futuro se implementará una base nacional de ADN. Eso permitiría resolver casos como este en cuestión de horas", reflexionó el fiscal.
Llamado a la colaboración y advertencia a posibles cómplices
El Ministerio Público reiteró su llamado a la madre de la niña para que se presente ante la justicia, así como a cualquier persona que haya colaborado o tenido conocimiento del hecho.
"Toda persona que haya ayudado y no se presente será considerada cómplice. Y si comprobamos que sabía y no lo informó, se verá en una situación judicial muy grave", advirtió Micheltorena.
En cuanto a la causa de muerte, el fiscal fue cauto. Aunque no quiso adelantar detalles, admitió que manejan una hipótesis principal sobre cómo se produjo el deceso.
"Es muy probable que la bebé estuviera viva al momento del descarte y que haya muerto luego, por abandono", deslizó.
El caso ha generado una profunda conmoción en San Juan. Desde la Fiscalía insisten en que cada dato que se aporte puede ser clave para esclarecer lo ocurrido.