La dictadura de Venezuela detuvo a otro argentino: lo acusan de conspiración
El arresto se da en el marco de las elecciones regionales y parlamentarias programadas para el domingo 25.
Un ciudadano argentino fue arrestado en Venezuela junto a otros dos extranjeros —un español y un búlgaro— por presunta participación en un plan destinado a sabotear las elecciones presidenciales previstas para el próximo domingo. Según informaron voceros del gobierno venezolano, las detenciones estarían vinculadas a una operación que ya cuenta con al menos 17 ciudadanos extranjeros detenidos en las últimas semanas, todos señalados por supuesta injerencia en el proceso electoral.
Las autoridades locales aseguran que los tres hombres formaban parte de un grupo de 38 personas, sindicadas como integrantes de una red de "mercenarios" cuyo objetivo sería generar hechos de violencia y desestabilización. En ese marco, se indicó que los detenidos habrían planeado utilizar explosivos y atacar infraestructuras clave. No obstante, hasta el momento no se han presentado pruebas materiales que respalden tales acusaciones.
La dictadura de Maduro secuestró otro grupo de extranjeros, entre ellos, según reveló Diosdado Cabello, "un es argentino". #Venezuela pic.twitter.com/SoQAJTOBd0
— OB (@osvaldobazan) May 22, 2025
En este contexto, desde el oficialismo también apuntaron contra la principal figura opositora, María Corina Machado, a quien responsabilizan del supuesto complot. La imputación se realizó sin aportar evidencias ni fundamentos, lo que refuerza el tono de hostigamiento que el gobierno ha sostenido contra líderes políticos disidentes en los últimos meses.
Las detenciones se producen en medio de un clima de fuerte tensión política y de denuncias por restricciones a la participación electoral, sumando un nuevo episodio al conflicto entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana.
Las denuncias del chavismo llegan en un contexto de creciente presión internacional y cuestionamientos por parte de organizaciones de derechos humanos, que alertan sobre la falta de transparencia, la persecución a candidatos opositores y las restricciones al pluralismo político