Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332400
Actividad abierta

Invitan a una tenida blanca en San Juan para abrir las puertas de la masonería femenina al público

La Logia Estrella de los Andes N°24, perteneciente a la Gran Logia Femenina de Argentina, realizará una actividad abierta el próximo sábado 24 de mayo. El encuentro busca desmitificar la práctica masónica y reflexionar sobre el liderazgo femenino.

Este sábado 24 de mayo, a partir de las 11 y hasta las 13 horas, la Logia Estrella de los Andes N°24 realizará una tenida blanca en San Juan. Se trata de una reunión abierta a la comunidad organizada por la masonería femenina, una instancia poco habitual que busca tender puentes y derribar prejuicios.

Eliana Escudero, responsable de la logia local, explicó que las tenidas son los espacios formativos y de trabajo que realizan las mujeres masonas en sus logias. "Son encuentros donde nos reunimos con nuestras hermanas, como nos llamamos, para formarnos intelectualmente, ética y moralmente", señaló en diálogo con Diario Zonda.

La actividad se enmarca en una tradición que, si bien suele mantenerse en ámbitos cerrados, esta vez abrirá sus puertas al público en general. "Las tenidas blancas se diferencian justamente porque son abiertas. Invitamos a todas las mujeres de San Juan, pero también pueden participar los varones y todas aquellas personas interesadas en el liderazgo de las mujeres y las organizaciones en el siglo XXI", precisó Escudero.

Durante el evento, que contará con la participación especial de la invitada Betty Puga, se promoverá un espacio de reflexión sobre el rol de las mujeres en la sociedad actual y la importancia del trabajo interior como herramienta transformadora. Al finalizar, habrá un sencillo agasajo para compartir algo dulce y café.

Uno de los objetivos de esta jornada, según explicó la responsable de Estrella de los Andes, es contribuir a romper con las ideas preconcebidas sobre la masonería. "La sociedad ha tenido históricamente una visión estigmatizada de nuestra organización. Por eso abrimos nuestras puertas: para mostrar lo que realmente hacemos, que no es otra cosa que trabajar sobre nosotras mismas para tener un impacto positivo en la comunidad", sostuvo.

Escudero también remarcó que dentro de la masonería femenina se incluyen a las femineidades, no solo a las mujeres. "Nos formamos para ser seres perfectibles, integradas, desde la racionalidad, la lógica y la ciencia. Queremos sacar nuestra mejor versión y derramarla en nuestros entornos, desde la familia hasta el ámbito laboral", agregó.

Frente a los prejuicios sobre secretismo, la masona fue clara: "No somos una institución secreta ni oculta. Somos discretas, que es algo muy distinto. Y esa discreción tiene que ver con el respeto hacia lo profundo del trabajo que hacemos".

La participación es gratuita, pero requiere una inscripción previa para confirmar asistencia. Las personas interesadas pueden comunicarse al correo electrónico [email protected], al Instagram Estrella de los Andes, o vía WhatsApp al número 264-512-221.

Últimas noticias

Ver más noticias