Día del Amigo: ¿cómo vienen las reservas en bares y restó?| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332364
Expectativa en el sector minero

El "super RIGI" podría traer definiciones clave en los próximos 45 días

Roberto Cacciola, presidente de CAEM, adelantó que se esperan anuncios importantes que podrían beneficiar a grandes inversiones mineras. "Estamos expectantes", señaló en diálogo con Zonda Diario.

Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras.

En una entrevista exclusiva con Zonda Diario, durante la ArMinera, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Roberto Cacciola compartió sus reflexiones sobre el estado actual del sector y las expectativas de desarrollo en un contexto de diálogo y colaboración con el gobierno nacional y provincial. Su análisis se centró en la importancia de la gestión y la transparencia en la comunicación entre los distintos actores involucrados en la minería argentina.

El presidente de CAEM comenzó la conversación abordando la situación actual de los proyectos mineros en San Juan, enfatizando la necesidad de avanzar en la aprobación de iniciativas que han sido presentadas. "Estamos en el proceso de seguir gestionando para que las cosas salgan", afirmó, subrayando la importancia de mantener una relación armoniosa con las autoridades gubernamentales. "Nuestra función es la de acompañar, proponer y gestionar", agregó, dejando claro que la colaboración es fundamental para el progreso del sector.

Uno de los puntos más relevantes de la entrevista fue la mención de posibles anuncios que podrían impactar positivamente en la industria. "Estamos expectantes de cualquier tipo de anuncio que se pueda hacer para el sector", expresó, refiriéndose a las expectativas generadas en torno a un "super Rigi" que podría beneficiar a las empresas mineras. Sin embargo, el presidente de CAEM fue cauteloso al respecto, indicando que no podía adelantar información sobre futuros anuncios, ya que no era su responsabilidad.

 Arminera es la exposición internacional más relevante de la industria minera en Argentina. Es organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y se desarrolla desde este martes hasta el viernes 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires. 

Durante la entrevista, también se abordaron las dificultades que enfrentan los proyectos en curso. El presidente reconoció que el proceso de aprobación puede ser lento debido a la falta de claridad en algunos organismos involucrados. "Hay un proceso de aprendizaje y de organismos que deben familiarizarse con el proceso", explicó, sugiriendo que la ansiedad por los resultados es comprensible, pero que es necesario tener paciencia mientras se trabaja en la mejora de los procedimientos.

A pesar de los desafíos, el presidente de CAEM se mostró optimista sobre el futuro del sector. "En los próximos 30 o 45 días debería haber novedades", afirmó, sugiriendo que las definiciones sobre los proyectos presentados están en camino. Además, hizo hincapié en la importancia de la infraestructura para el desarrollo sostenible de la minería en Argentina, señalando que el país cuenta con recursos que van más allá de los proyectos actualmente conocidos. Confirmó además que el Gobierno anunció la aprobación del RIGI para proyectos de litio de Río Tinto.

"Tenemos que trabajar para 100 años de minería", concluyó, enfatizando la necesidad de una visión a largo plazo que contemple no solo el desarrollo inmediato, sino también la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades involucradas.

Últimas noticias

Ver más noticias