EE. UU respalda las reformas económicas de Javier Milei: "Un cambio radical en Argentina"
Este respaldo se enmarca en un acercamiento diplomático y económico que refuerza la cooperación bilateral en un contexto de competencia geopolítica en la región.
En el marco del AmCham Summit 2025, Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, manifestó un sólido apoyo a las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei. Dressel resaltó que el mandatario está llevando adelante un "cambio radical" en las políticas fiscal, monetaria y cambiaria del país.
Durante su intervención, la diplomática destacó que estas reformas han mejorado notablemente el entorno para el comercio y la inversión, fortaleciendo así la cooperación bilateral entre ambos países.
El respaldo de Estados Unidos se suma a una serie de señales diplomáticas y económicas que evidencian un acercamiento entre las dos naciones. En abril, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, realizó su primera visita internacional a Buenos Aires, donde mantuvo encuentros con el presidente Milei y representantes del sector empresarial local. Bessent valoró las reformas argentinas y expresó el interés de Estados Unidos en consolidarse como un socio estratégico preferente.
Este apoyo ocurre en un contexto de creciente competencia geopolítica en América Latina, donde Estados Unidos busca afianzar su influencia frente al avance de China en la región. Aunque el gobierno de Milei comenzó con una postura crítica hacia China, ha adoptado un enfoque pragmático, manteniendo vínculos con ambas potencias.
Las declaraciones de Dressel en el AmCham Summit 2025 refuerzan la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos, en un momento clave para la implementación de las reformas económicas del gobierno y la búsqueda de inversiones extranjeras que impulsen el crecimiento del país.