Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332164
El Foro responde a la Corte

"No hay obligación de responder formalmente a una propuesta que nunca existió": Franco Montes

El Foro de Abogados remitió una nota a la presidenta de la Corte luego de que esta pidiera una respuesta institucional. "Eliminar la feria no es la solución. La Justicia debe repensar su funcionamiento", señaló Montes.

Enfrentados. Dra. Adriana García Nieto, presidenta de la Corte de Justicia y el Dr. Franco Montes, presidente del Foro de Abogados.

"No hay ninguna obligación legal para comunicarnos formalmente sobre una propuesta que nunca fue oficializada", afirmó el presidente del Foro de Abogados, Dr. Franco Montes, en respuesta a la presidenta de la Corte, Adriana García Nieto, quien solicitó una comunicación institucional sobre la postura del Foro frente a su propuesta de eliminar las ferias judiciales de enero y julio.

La polémica entre el Foro de Abogados de San Juan y la Corte de Justicia provincial se encendió luego de que trascendiera en medios de comunicación una propuesta impulsada por la Dra. Adriana García Nieto para eliminar las ferias judiciales de invierno y verano, lo que generó un inmediato y categórico rechazo de parte del cuerpo colegiado de profesionales del derecho.

"En la asamblea se decidió el rechazo a cualquier iniciativa que tienda a eliminar la feria judicial, tanto en julio como en enero, y sin alternativa", expresó Montes en diálogo con Zonda Diario.

 "Nos enteramos por los medios"
El presidente del Foro fue enfático al cuestionar la forma en que se manejó la propuesta:

"Jamás hemos tenido una comunicación formal de algún proyecto. Nos enteramos por los medios de comunicación, por una publicación que salió el 3 de marzo. A partir de eso, se solicitó una audiencia, pero tampoco hubo mayores precisiones", relató.

Montes detalló que fue ante esta situación —y por iniciativa de colegas— que se convocó a una Asamblea Extraordinaria para tratar el tema, la cual se realizó el 14 de abril y definió la postura del Foro: un rechazo sin concesiones ni propuestas alternativas.

 "La exigencia de formalidad es extraña"
Consultado por el pedido de García Nieto para que el Foro comunique formalmente su rechazo, Montes respondió con claridad:
"Es muy extraño. En primer lugar, no tenemos ninguna obligación legal ni motivo alguno para que sea exigible alguna comunicación formal, mucho menos cuando estamos hablando de una cuestión pública, que ella misma reconoce conocer".

Aún así, el Foro accedió a remitir una notificación escrita para dejar clara su posición, en respuesta a las declaraciones mediáticas de la presidenta de la Corte.

"Se comunicó formalmente, si ese era su deseo, no hay problema en hacerlo", añadió el presidente del Foro.

"Una propuesta populista e ineficaz"
Sobre el fondo del asunto, Montes no dejó dudas respecto al posicionamiento institucional:

"Esta idea no busca mejorar el servicio de justicia. Me parece una propuesta populista que va a terminar perjudicando al justiciable, no al abogado", afirmó.

Dr. Franco Montes.

Explicó que las ferias judiciales no son vacaciones, sino un periodo histórico y necesario para que el sistema judicial se ponga al día con la acumulación de causas.

"Eliminar la feria no va a solucionar la morosidad judicial. Al contrario, la va a agravar, porque ese cúmulo de expedientes se va a seguir acumulando", sostuvo.

Replantear el funcionamiento, no eliminar la feria
Montes sugirió que el foco debería estar en revisar el funcionamiento interno del Poder Judicial, en lugar de realizar anuncios sin planificación:

"Antes de hacer este tipo de anuncios, deberíamos repensar cómo trabaja el Poder Judicial durante la feria para que sea más productivo y responda a la ciudadanía".

También rechazó que se intente responsabilizar a los abogados por los retrasos en la administración de justicia:

"La morosidad no es imputable al abogado litigante. Si se usaran bien esos 45 días, la justicia funcionaría como un reloj".

Notificación formal a la Corte
La declaración institucional fue remitida por escrito a la presidencia de la Corte. En la nota oficial, Montes señaló:

"Damos respuesta formal a su declaración emitida en relación a su idea de eliminación de la feria judicial, llegada a conocimiento de esta institución por sus manifestaciones mediáticas. Transcribimos la moción votada unánimemente en Asamblea: ‘Rechazo categórico al proyecto de la Presidenta de la Corte de Justicia de San Juan a la eliminación de las ferias de enero y de julio y sin alternativa de propuesta’".

La carta finaliza solicitando que la Corte tenga por formalmente manifestada la posición del Foro, cerrando así el reclamo de comunicación institucional.

"Siempre abiertos al diálogo"
En el cierre de la entrevista, Montes lamentó el deterioro del diálogo entre la Corte y el Foro:

"Veníamos trabajando muy coordinadamente con la presidencia anterior. Suscribimos convenios, hicimos mucho en conjunto, sobre todo en lo académico. Hoy no es el mismo diálogo fluido, pero estamos siempre abiertos a continuar trabajando juntos".

Con esta declaración, el presidente del Foro dejó claro que, más allá del conflicto puntual, la institución mantiene su vocación de colaboración con el Poder Judicial, aunque no esté dispuesta a ceder en este punto.

Últimas noticias

Ver más noticias