Milei encendió la campaña en CABA con duras críticas al PRO: "Los amarillos fracasados están peleando el cuarto lugar"
El presidente cerró el acto de La Libertad Avanza en Recoleta, respaldó a Adorni y apuntó contra Macri y el kirchnerismo
Con su habitual tono combativo y provocador, Javier Milei volvió a agitar la escena política nacional en el cierre de campaña de Manuel Adorni, su vocero presidencial y candidato a legislador porteño. Frente a una plaza colmada de militantes libertarios en Recoleta, el presidente no solo pidió el voto para su espacio, sino que lanzó munición pesada contra sus rivales directos: el PRO y Unión por la Patria.
"Adorni es Milei", repitió el mandatario varias veces a lo largo de su encendido discurso, dejando en claro que la candidatura del vocero no es simbólica, sino parte de una estrategia para consolidar el proyecto libertario en la Ciudad. "Les pido que lo apoyen a Manuel, que vayan a fiscalizar, que cuiden los votos, no dejen que los delincuentes se apropien del Estado por una vía ilegítima", pidió a sus seguidores.
Contra "los amarillos fracasados" y el kirchnerismo
Pero Milei no se limitó a respaldar a Adorni. En plena etapa definitoria rumbo a las elecciones del 18 de mayo, arremetió con dureza contra el PRO y el kirchnerismo.
"El PRO está terminado, los fracasados amarillos están peleando el cuarto lugar ", lanzó entre los aplausos de la multitud. También se mofó de Mauricio Macri, al decir que está "haciendo pie con su candidata ignota".
Tampoco se guardó nada para el kirchnerismo. A Leandro Santoro, primer candidato de Unión por la Patria en la Ciudad, lo apodó despectivamente "Sanvaca" y lo acusó de "vivir de la teta del Estado".
"Somos el verdadero cambio"
En tono desafiante, Milei volvió a instalar la idea de que La Libertad Avanza representa el único cambio real. "Nosotros somos el verdadero cambio. Ellos son el pasado, nosotros somos el futuro", arengó, al tiempo que insistió con una de sus frases más repetidas: "Vamos a ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo".
El acto también sirvió como una reafirmación de su relato de gestión. Habló de los "logros" de su gobierno: la baja de la inflación, la disminución de los piquetes y el "ordenamiento de la economía". Sin embargo, reconoció que aún queda mucho por hacer: "Nos falta sacar un tercio de los argentinos de la pobreza y avanzar con reformas estructurales".
La interna con el PRO y las negociaciones en la Provincia
El evento se desarrolló mientras en paralelo el PRO y La Libertad Avanza intentan tejer acuerdos electorales en la provincia de Buenos Aires. Aunque Milei fue lapidario con la cúpula del PRO porteño, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró más conciliador. "Tenemos buena relación con el PRO de la Provincia. Somos amigos", aseguró antes del acto.
Incluso deslizó una posible candidatura de Patricia Bullrich al Senado. "Es una gran candidata, hay que ver si la quieren", dijo Francos, dejando la puerta abierta a un nuevo pacto entre fuerzas que hasta hace poco eran aliadas.
Menem, Bullrich y todo el gabinete presente
El cierre de campaña contó con una nutrida presencia de figuras del gobierno nacional. Además de Francos, estuvieron todos los ministros: Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Transformación del Estado), Mario Lugones (Salud) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). También se hizo presente Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
"Con solo 36 diputados y 6 senadores hicimos más que todos los gobiernos anteriores. Nadie luchó más por la Ficha Limpia que nosotros", remarcó Menem, y anticipó: "El año que viene vamos a volver con ese proyecto".
¿Una elección clave para Milei?
La elección en CABA será una prueba política central para La Libertad Avanza. Con Adorni como candidato estrella y Milei poniéndose al frente de la campaña, el oficialismo busca reafirmar su poder en la Capital Federal, terreno donde todavía disputa protagonismo con el PRO y el radicalismo.
El presidente no se ahorró calificativos y volvió a apostar por su confrontación directa con "la casta ", a la que incluye tanto en el kirchnerismo como en sectores de Juntos por el Cambio. "Los orcos no van a arruinar este esfuerzo. Vamos a ratificar el cambio en las urnas", sentenció.
Con este cierre, Milei vuelve a marcar la cancha y a reforzar el vínculo con su núcleo duro, en momentos donde las internas y las tensiones con sus aliados comienzan a aflorar. La elección de Adorni como "vocero candidato " es, en ese sentido, una señal clara: el libertarismo quiere crecer en las instituciones sin perder el control del mensaje.