Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331916
13 de mayo de 1980

El día que Diego comenzó a diseñar el "gol del siglo"

Fue ante Inglaterra en el mítico Estadio de Wembley. Seis años después en el Azteca, ante el mismo rival, la pudo plasmar en la histórica victoria por los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1986. 

Diego no puede creer el gol que se perdió.

El "gol del siglo", como se conoce hasta hoy, tuvo lugar el 22 de junio de 1986 en el partido entre Argentina e Inglaterra que se jugó en el Estadio Azteca por los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1986. Su autor fue Diego Armando Maradona 

Sin embargo el "genio del fútbol mundial", como lo llamó a Diego el uruguayo Víctor Hugo Morales en su inolvidable relato de ese gol, comenzó a diseñar su obra cumbre seis años antes en el mítico Estadio de Wembley en Londres.

El martes 13 de mayo de 1980, la Selección Argentina, campeona del Mundo, visitó a Inglaterra en la catedral del fútbol mundial, en el primer partido de un gira por Europa cuyas próximas paradas serían Irlanda y Austria.

La Albiceleste, dirigida por César Luis Menotti, se presentó con la base del equipo que ganó el Mundial dos años antes, a los que se sumaban los juveniles que se habían consagrado en el Campeonato Mundial Juvenil en Japón en 1979: Barbas, Ramón Díaz y Diego Maradona.

Ese día fue muy especial para Diego ya que jugaría por primera vez en el histórico estadio londinense y principalmente porque enfrentaría a uno de sus ídolos, el Ratón Kevin Keegan, balón de oro al mejor jugador europeo de 1978 y 1979, que vestía la camiseta del Hamburgo de Alemania luego de consagrarse en el Liverpool.

Diego junto a unos de sus ídolos, Kevin Keegan.

Haciendo valer su localía, los ingleses comenzaron mejor llegando en varias oportunidades al arco defendido por el Pato Fillol, que con sus atajadas controló la ofensiva del dueño de casa. Argentina también tuvo su oportunidad en los pies de Daniel Valencia.

A los 19 minutos de esa primera parte, apareció toda la frescura de Diego con su 19 años.El Pelusa, como se lo conocía, recibió de Barbas, aguantó la carga  de Phil Thompson y giró, dejando en el camino a Raymond Kennedy; encaró a los centrales Kenny Sansom y Phil Neal ingresando al área, quedando cara a cara con Ray Clemence; ante la salida del arquero, definió, pegándole de zurda con cara externa. El balón salió pegado al palo derecho.

Un gran murmullo bajó de las tribunas e inmediatamente los 92 mil ingleses que presenciaron el partidoovacionaron de pie la jugada de Diego."Señores, el aplauso de todo el estadio para Maradona", expresaba Enrique Macaya Márquez, quien junto a Mauro Viale, realizaron la transmisión oficial del partido para la televisión argentina.

Luego de esa jugada y antes del final de la primera etapa, David Johnson, de cabeza, abrió el marcador para Inglaterra. En los primeros minutos del complemento, el delantero del Liverpool aumentó la cuenta. Descontó Passarella de penal, luego de una infracción a Maradona. Keegan marcó el definitivo 3 a 1 con un remate desde el borde del área.

Diego, con 18 años, jugó por primera vez en Wimbledon.

Finalizado el partido y luego de intercambiar camisetas con su ídolo, Keegan, Diego, ya en el hotel, declaró: "Fue una jugada linda y definí creo con lo mejor que tenía. Ahora si veo la jugada por TV pienso que tenía que haber enganchado para afuera y después haber tocado con derecha a la portería, pero en ese momento pensé que era lo mejor definir ahí y se me fue al lado del palo".

Finalizada la gira, con victorias sobre Irlanda 1 a 0 y Austria por 5 a 1, de vuelta en Argentina, Lalo de 11 años, uno de los hermanos menores del Diez, le recriminó lo hecho en esa jugada: "Diego definiste mal, le hubieras amagado, si el arquero ya estaba en el piso, lo hubieras eludido por afuera y hubieras entrado con pelota y todo".

Esas palabras de su hermano le quedaron grabadas a Diego, palabras que el "barrilete cósmico" recordó aquel caluroso mediodía mexicano de junio de 1986 en el que gambeteó a medio equipo inglés y cuando enfrentó al arquero Shilton:le amagó, lo desparramó, lo superó por afuera y definió con el arco vacío para alegría de toda Argentina. Aquel diseño de gol que comenzó en Wembley, lo plasmó en el Azteca.  "Gracias Dios, por el fútbol, por Maradona". 

Últimas noticias

Ver más noticias